Carolina Goic critica al Gobierno por incluir a enfermos terminales en el retiro de fondos de las pensiones

Martes, 15 de octubre de 2019 a las 23:38

La senadora de la DC, Carolina Goic, y la profesora de Antofagasta, Angélica Ojeda, han criticado firmemente al presidente Piñera, por los anuncios que se han viralizado sobre las posibles quitas de fondos. Según fuentes oficiales, indican que están estudiando la posibilidad, pero podrían incluir a los enfermos terminales en casos excepcionales para el retiro de los ahorros de las AFP.

"Y es la salud pública la que tiene que dar esa garantía. Y no puede ser que una persona o una familia, en una situación tan difícil, además le pidamos que pague la cuenta. Por lo mismo, pido que se discuta el tema previsional en serio. Y nosotros pedimos el aumento de un veinte por ciento para nuestros actuales pensionados, para los que muchas veces hoy día caen la pobreza cuando se jubilan. Hagamos ese esfuerzo. Pero también a la vez, hagámonos cargo de las deficiencias del sistema de salud", fue lo que comunicó la senadora en un comunicado.

"De alguna manera es oportunista, porque hoy día la ciudadanía se ha pronunciado y más del noventa por ciento de las personas ha dicho que son nuestros recursos y por lo tanto tienen derecho a retirarlos o hacer uso de ellos como estimen conveniente", también señaló María Angélica Ojeda, siendo quien interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en contra de la AFP Cuprum.

Hace pocas horas se conoció que la Segunda Sala del Tribunal Constitucional acordó por unanimidad la declaración admisible del requerimiento de inaplicabilidad presentado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Todo esto ha sido para que se decida sobre la posibilidad de retirar los recursos previsionales, lo que estaría causando mucho revuelo en las redes sociales y demás medios.

"No sé si el objetivo es confundir la discusión. Pero claramente se ha perdido el foco. Hagámonos cargo de la etapa terminal de una persona y que sea tratada con la dignidad necesaria. Y a la vez aumentemos las pensiones", sumó a sus palabras anteriores, la profesora de Antofagasta, la que se mostró muy en contra de las nuevas medidas que podrían ser tomadas.

No obstante, Goic no quiso hacerse a un costado e indicó que es fundamental un aumento sustantivo de las pensiones de al menos un veinte por ciento. Ambas mujeres fueron las encargadas de comenzar con las críticas, las que luego fueron cada vez más grandes. "Hoy día lo que tenemos en discusión genera aumentos en cuarenta años más. Entonces, de cierta manera, hay un cierto oportunismo de nuestro ministro o de algunos parlamentarios que están haciendo indicaciones o proyectos de ley para situaciones catastróficas", dijo Ojeda.

"Hay casos excepcionales donde se justifica el retiro anticipado de fondos. El objetivo principal del sistema de pensiones es financiar pensiones y, por tanto, si empezamos a retirar los recursos no vamos a poder financiar las pensiones. Pero hay casos que sí justifican el retiro; por eso la ley contempla excepciones y estamos estudiando incorporar una nueva excepción que es el caso de los enfermos terminales para que puedan retirar parte de sus ahorros y hacer frente a su enfermedad", explicó el mandatario de turno, lo que causó las idas y vueltas.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias