Diputados lanzan iniciativa ciudadana para combatir el hambre y la malnutrición

Miércoles, 16 de octubre de 2019 a las 17:58

Parlamentarios de diversas bancadas respaldaron el Frente Ciudadano Contra el Hambre y la Malnutrición, que buscará desde la sociedad civil combatir los problemas alimentarios.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el *Frente Parlamentario Contra El Hambre y la Malnutrición (FPH)*, que es presidido por la diputada Cristina Girardi (PPD), presentó una iniciativa ciudadana para erradicar los problemas alimentarios.

Frente Ciudadano por el Hambre y la Malnutrición es el nombre de la nueva organización, que contará con representantes de la sociedad civil como el Colegio de Nutricionistas, Colegio, Codema, entre otros y que cuenta con el respaldo de la FAO.

Entre las temáticas de trabajo que se adoptarán destacan: Desperdicio Alimentario; Acceso a Alimentos Saludables en Espacios Públicos; Educación y Alimentación; Etiquetado de Alimentos y Seguridad Alimentaria y Cambio Climático.

“Esto está en el contexto del proyecto de ley que presentamos del Derecho Humano a la Alimentación Saludable. Hoy tenemos una sociedad que está enferma de diabetes, obesidad, hipertensión y de alguna manera, no está siendo protegido por el Estado”, sostuvo la diputada Cristina Girardi, presidenta del Frente Parlamentario chileno.

“Ante esta problemática, el Frente Parlamentario Contra el Hambre y la Malnutrición, que existe en varios países de América Latina, África y Europa, invitó a la sociedad civil a sumarse como un nuevo Frente ciudadano, con la finalidad que desde su mirada, combatan las deficiencias alimentarias”, complementó.

Cabe recordar que según dio a conocer la FAO, en Chile existe un 28,8% de adultos en Chile con obesidad, ubicándose en el lugar 52 de los países de la OCDE.

En ese sentido, Luis Lobo de la FAO, comentó que “celebramos acciones de este tipo. Toda la sociedad se debe vincular con lograr sistemas alimentarios más saludables que fomenten una alimentación sana. No solamente peleamos por la salud de los ciudadanos, sino también por la del Planeta”.

Mientras, Andrea Ramos, representante del Colegio de Nutricionistas de Valparaíso, expuso que “consideramos que la educación es esencial para evitar problemas de malnutrición, por lo que el Frente puede beneficiar todas las medidas que podemos impulsar desde todo ámbito posible”.

En la misma línea, Pablo Paulsen, director del Instituto Ilpa, resaltó que “el trabajo que queremos hacer es poder entregarle a la gente la oportunidad de alimentarse de manera sana. En los supermercados casi todo lo que se vende tiene algún tipo de toxicidad, por lo que queremos educar al respecto”.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias