Gobierno argentino cortaría relaciones con Chile por violar los derechos humanos

Miércoles, 30 de octubre de 2019 a las 22:00

Mediante un proyecto de resolución, firmado por la parlamentaria socialista Mónica Schlotthauer, el que fue respaldado por la bancada de su sector, los congresistas acusan prácticas "pinochetistas" de parte de la actual administración nacional. Además, aseguran que también hubo violación a los derechos humanos y más, lo que genera que se pueda pedir al ejecutivo trasandino finalizar con las relaciones diplomáticas y de todo tipo, lo que incluye comerciales, deportivas, culturales, entre otras, con Chile.

Los diputados socialistas del Congreso argentino presentaron este martes un proyecto de resolución, el cual fue realizado para exigirle al poder ejecutivo de esa misma nación que avance en la ruptura de relaciones diplomáticas con el gobierno chileno. Además, con el cambio de gobierno que habrá desde diciembre, esto se intensificaría.

La diputada Mónica Schlotthauer firmó el documento que dice lo siguiente: "Se solicita al Poder Ejecutivo Nacional de Argentina declare la ruptura de relaciones diplomáticas con la República de Chile, a fin de quitar por parte de nuestro país cualquier tipo de colaboración con un gobierno ajustador y represor".

Además, continúa con una petición, diciendo: "El Gobierno de Chile que disponga la inmediata libertad de todos los detenidos y que se impulse un castigo a todos los responsables civiles y políticas por las violaciones a los derechos humanos ocasionadas contra la juventud y el pueblo de Chile en la lucha". Esto último hace referencia a las represalias que las fuerzas de seguridad han mostrado en las diferentes manifestaciones.

También así, la diputada reconoce que hay "flagrantes violaciones a los derechos humanos y libertades democráticas perpetuadas bajo las órdenes de su gobierno que se declaró ‘en guerra’ contra las protestas. Argentina debe romper relaciones diplomáticas y de todo tipo, como comerciales, deportivas, culturales, etcétera, con Chile. Es la manera de ubicarse en el campo de la defensa de los derechos humanos y las libertades democráticas en nuestro continente.

Por último, se acusa que Carabineros "han falsificado los certificados de los fallecidos", apuntando a lo nublado de las cifras oficiales de heridos y difuntos. Esto mismo se suma a que se reconoce que las medidas del gobierno del Presidente Piñera reflejan "la vigencia de prácticas del pinochetismo". Seguir con las relaciones entre ambos países sería, según la diputada, transformar a la Argentina en "cómplice de esta situación".

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias