El próximo 12 de noviembre el bloque sindical de las organizaciones que conforman Unidad Social convocaron a un paro de carácter nacional ante las nulas respuestas del régimen de Sebastián Piñera frente a las demandas de la ciudadanía y que provocó una ola de manifestaciones que sigue de forma ininterrumpida hacia 3 semanas.
El conglomerado que agrupa a más de 115 asociaciones sindicales, gremiales, estudiantiles, medioambientales y feministas, entre otras, quiere paralizar como nunca antes se ha visto Chile tras el término de la dictadura.
En entrevista con El Desconcierto, Mario Villanueva, representante del comité ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores No Más AFP, expresó que: Se va a llamar a todas las organizaciones sindicales a paralizar el país, para exigir el petitorio que está construido, y que tiene como demandas principales una nueva constitución y una asamblea constituyente".
Pero a diferencia de otras oportunidades, podría existir un hecho muy poco usual. Esto porque un grupo minoritario de Carabineros está analizando la posibilidad de movilizarse este martes debido a que hay disconformidad por las condiciones de trabajo: Extensos turnos, mejores remuneraciones y principalmente, por la exposición a la violencia que están viviendo día a día.
La situación gatilló con más fuerza luego de la golpiza que le dio un grupo de Fuerzas Especiales a una mujer Carabinero que estaba infiltrada en una marcha. Además, están disconformes por las órdenes que están recibiendo desde el alto mando en torno al uso de la fuerza.
Todo esto ha generado un descontento ciudadano por su labor, provocando que su privacidad quede al descubierto con la filtración de datos personales, con el sitio http://pacolog.com/
Hasta el momento se trata de un análisis que está realizando un sector minoritario dentro de la institución y que en caso de concretarse, podrían sacar un comunicado oficial el lunes por la tarde explicando su situación.
Este grupo, toma como ejemplo lo ocurrido en Bolivia, en donde un sector disidente rechazó seguir las órdenes de Evo Morales.