• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, marzo 9, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Representantes a Convención Constituyente por muestra estadística no por votación

Ilustrado Noticias
por Avelino Jiménez Domínguez
25 noviembre, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Avelino Jiménez Domínguez

Este parece ser un momento significativo en la convivencia chilena, incluso se habla de momento histórico único, puesto que podría ser la primera vez que la gente participa directamente en hacer su propia Constitución. En este momento se cree que habrá probablemente una Convención Mixta, es decir que el grupo encargado será la mitad diputados y la otra mitad representantes de la población elegidos por votación.

Publicidad
Publicidad T

Los diputados también son representantes de la población, pero no se confía en ellos porque no pudieron impedir la crisis y son relacionados con los intereses de poder que provocaron el colapso social. Además del hecho romántico, iluso, mítico o ético etc., de que la soberanía popular reside en el pueblo, y lo más concreto para poder ejercerla nada es más directo que la gente misma vote. Que la soberanía se exprese a sí misma. Para eso tenemos que creer que las autoridades elegidas por el pueblo no son iguales que el pueblo mismo. Lo que es bastante discutible.

Publicidad

Pero aceptando en alguna medida la tesis de que este es un momento histórico, con una gran oportunidad de hacer nuestra propia Constitución, y que como depositarios de la soberanía popular sabemos que camino correcto tomar, y que la comunidad es mejor que los políticos que la representan, igualmente tenemos un problema muy serio que invalidaría la esencia misma de esta maravillosa oportunidad o momento histórico.

El problema estaría en elegir a los representantes de la población, que van a hacer la Nueva Constitución, por votación, tal como se ha sugerido hasta el momento a través de elegir representantes por distrito electorales; y para peor incluyéndola dentro de otra elección de autoridades políticas.

Si fuera así, lamentablemente tendríamos para hacer la “Nueva Constitución” a un grupo compuesto en una mitad por políticos y la otra mitad elegidos por votación. Pero estos elegidos por votación surgen porque no se quiere dejar a los políticos solos en esta tarea constituyente. Al contrario, se quiere acotar su poder, y eso se pretende lograr con representantes de la población que eviten los vicios políticos que en este momento se repudian. Se quiere claramente prevenir que la Nueva Constitución nazca manchada con los vicios políticos y sectoriales, por eso se convocan representantes que se suponen son garantías de transparencia y autenticidad.

Publicidad

Eso es lo principal. Por lo tanto, es absurdo, ingenuo y manipulador elegir esos representantes de la población en una elección por votación. Es obvio que esa elección va a ser manejada por los partidos, movimientos y estructuras políticas. Que es lo mismo que decir que se jugará con cartas marcadas. Nadie puede creer lucidamente que al elegir esos representantes la gente votante los va a poder conocer sin un respaldo estructurado detrás que se lo darán los paridos políticos o sus estructuras para mejorar la posición de sus intereses. A no ser que los candidatos a ser elegidos representantes de la población a la Convención Constituyente sean otras personas conocidas por si mismas desde otras áreas de actividad, como personajes de los medios, deportistas, dirigentes políticos, académicos, o lo que fuera.

 Creo, que para que se cumpla el objetivo principal, el de que la soberanía popular sea una alternativa real a la política oficial que ya estará representada porque la mitad de los Constituyentes serán diputados, en vez de hacer una elección por “votación” de los representantes de la población debemos elegir los representantes de la población por “muestra estadística”, técnicamente impecable.

Usando los mismos distritos. Y si el que sale elegido no acepta, bueno para eso se eligen muestras con más de un candidato por distrito para que si alguien rechaza corra la lista. Sabemos que las estadísticas son metodologías por las cuales conocemos e intervenimos varias características y dimensiones trascendentes de la vida social en áreas importantes y confiamos en su seriedad. Recordemos también como en algunos sistemas jurídicos los jurados son elegidos entre los ciudadanos comunes y corrientes quienes tienen que determinar la culpabilidad o la inocencia del acusado. Hay fiscales, defensores y jueces que alimentan al jurado que es gente común y confían en su veredicto, que es lo definitivo. Aquí también podemos confiar en el ciudadano común, hombre o mujer, que asesorado debidamente, alimentado ecuánimemente dará su veredicto sobre los principios fundamentales de una Constitución. El ciudadano desnudo, libre de la coacción y las ambiciones de grupos organizados de cualquier especie.

Si no lo hacemos así lo que ocurrirá es que las estructuras políticas y los intereses legítimos o no que los sustentan aumentaran su representación a más de la mitad que se les ha asignado en la Convención Constituyente, promoveran sus propios candidatos, disfrazando la maniobra de verdadera democracia y de hito histórico, o aparecerán y serán elegidos personas con popularidad en otros ámbitos no pertinentes.

Es bastante grande el desafío que tenemos al hacer una Nueva Constitución participativa, nos exponemos a conflictos impredecibles, tensiones, violencias, desacuerdos, luchas de poder que nos demandarán mucha energía, riesgos, distracciones, por largo tiempo. Confiemos en la gente común y elijamos a los representantes populares por muestra estadística: sin clases, sin género, sin religiones, sin plurinacionalidad, en un concepto unitario nacional donde hay que pensar en todos salga el que salga elegido. Es corto, limpio, auténtico, moderno, de buena fe, y mostremos que despertamos: ¡pero de verdad! No nos engañemos: si ya nos dimos cuenta de que esto de la votación pueda ser más de lo mismo.

Así podremos dedicarnos mejor a los cambios sociales para solucionar los sufrimientos, las angustias y desesperación, las rabias, la violencia y la soledad de los chilenos que se echaron de verdad a las calles porque no les quedó otra. No nos entretengamos con las necesidades de la gente.

Publicidad B4

Relacionados Posts

Francisca Cabrera
Columnas de Opinión

Rol de la Mujer en Pandemia y la doble carga laboral

por Editor Principal
5 marzo, 2021
0

En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se destaca que, este año producto de la...

Ver más

Mujeres, proceso constituyente y patrimonio

3 marzo, 2021

Política rural y la deuda con la mujer en Chile

26 febrero, 2021

¿Qué esperar de los RR.HH. post pandemia?

25 febrero, 2021

Jaque Mate al efectivo, las billeteras digitales toman el liderazgo del juego

25 febrero, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Gravísima denuncia contra JUNJI: Casi 90% de Jardines Infantiles y Salas Cuna reaperturadas no fueron sanitizadas
  • Francisca Cabrera, candidata a constituyente por el distrito 13: “La paridad en la Convención Constitucional es solo un punto de partida”
  • #8M2021: Así fue la demencial represión de Carabineros a la marcha en Plaza de la Dignidad
  • ¿Populismo extremo y peligroso? Pamela Jiles se mostró a favor de la Pena de Muerte en Chile
  • Carlos Heller se va de Universidad de Chile sin cumplir la promesa del estadio propio
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?