Luego del estallido social que se desató en el país por las alzas en las tarifas del transporte público, suceso que lleva más de un mes sin solucionarse y miles de heridos en su haber, el fútbol también se ha visto afectado y no ha podido volver a su normalidad. Es por esto que los entes reguladores de nuestro fútbol y el argentino están ideando el mejor plan para reanudar la disciplina.
El subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta, dialogó con medios chilenos y se mostró abierto a prestar el estadio Malvinas Argentinas de la provincia vecina para que se jueguen los encuentros. "Todo lo que podamos acomodarnos para que se juegue, sería un placer. Estamos acostumbrados, hemos tenido partidos de riesgo. River y Boca Juniors jugaron acá la Supercopa 2018", acotó.
Con respecto a las medidas de seguridad que se tomarían en cuenta, dijo: "Estamos acostumbrados, hemos tenido muchos partidos de riesgo. De hecho, River y Boca jugaron la Supercopa 2018 acá, y vinieron las dos barras bravas desde Buenos Aires. No creemos que sería difícil poder controlar la seguridad de estos eventos".
Además, Chiapetta recalcó que este martes los representantes de la Conmebol visitarán el estadio Malvinas Argentinas para evaluar la posibilidad de ser sede para la Copa América 2020. De tener que modificarse, se haría en el verano. También, el secretario de Deportes sanjuanino, Jorge Chica, indicó: "No hemos recibido información al respecto, pero las puertas de Argentina estarán siempre abiertas para nuestros hermanos chilenos. Esa opción es real".
La resolución
Los medios que se encargaron de esto aseguran que la decisión se tomará este martes, en el Consejo de Presidentes de la ANFP. Ya son cinco las semanas que han pasado sin fútbol, por lo que todo podría llegar a un final feliz y Mendoza, junto a San Juan, serían los primeros en prestarles sus estadios para que siga en el país vecino la actividad. Ambas provincias abrieron sus puertas para que se normalice la situación, aunque no muchas personas estarían de acuerdo en ambos países.