La presidenta de Movilh-Biobío, la abogada Laporte, precisó que los hechos ocurrieron el pasado 23 de noviembre a eso de las 17:20 horas en una zona residencial de Hualpén, donde carabineros golpeó y asfixió a los jóvenes Damián Urra Canales y Jorge Guzmán Huenchuleo, además de disparar a quemarropa una de las rodillas de éste último”.
Daniela, la hermana de Jorge, redondeó que la agresión se originó solo porque los jóvenes se negaron a entregar su cédula de identidad debido a un “prepotente e injustificado” control cometido por agentes policiales que se negaron a dar sus nombres y a explicar su proceder contra la pareja del mismo sexo.
Posterior a ello, y pese al reclamo de los vecinos que solidarizaron con las víctimas, la pareja fue trasladada a una comisaría, mientras Guzmán Huenchuleo fue acusado de homicidio frustrado contra carabineros, versión que todos los testigos de los hechos desmienten categóricamente. Un video del abuso policial, grabado por un vecino, da cuenta de lo absurdo de la acusación de Carabineros.
Laporte, quien hoy se reunió con familiares de los afectados, precisó que el joven, pese a estar herido por un disparo, “siempre estuvo esposado durante su primera atención en el Hospital Las Higueras de Talcahuano y luego en el Hospital Traumatológico de Concepción. A esto se suma que durante el procedimiento, carabineros trató de “maricones” a los jóvenes, según nos ha señalado la familia”.
“Estamos muy tristes por este abuso policial flagrante, en particular porque Jorge y Damián son conocidos nuestros, ya que en el pasado han colaborado con actividades de Movilh-Biobio”, precisó Laporte, tras enviar una misiva a la Dirección de Derechos Humanos de Carabineros denunciando los hechos y exigiendo investigación inmediata, además de sanciones y reparos.
PRENSA MOVILH