• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, enero 20, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Tendencias Tecnología

Consejos de ciberseguridad para comprar online en Navidad

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
20 diciembre, 2019
en Tecnología, Tendencias
Happy casual beautiful woman working on a laptop sitting on the bed in the house.

Happy casual beautiful woman working on a laptop sitting on the bed in the house.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Durante este período del año crece notablemente el riesgo de ataques por parte de ciberdelincuentes. La falta de precauciones del usuario al conectarse o iniciar sesión, o el descuido con sus dispositivos, son algunas de las causas más frecuentes que ponen en riesgo los datos de las personas que realizan sus compras online, durante las fiestas.

Santiago, 17 diciembre 2019.- Se acerca la Navidad, una de las fechas con mayor consumo del año y comprar en línea es, para esta ocasión, la modalidad más usada por los clientes. Sin embargo, transacciones como estas requieren de cierto cuidado, dado que los ciberdelincuentes usan estas fechas de consumo intensivo por Internet para realizar estafas o bien vulnerar sistemas.

En efecto, los ciberataques de fin de año son una realidad a nivel mundial. En su último estudio “A Christmas Carol: Scam Edition”, McAfee, compañía de ciberseguridad, pone en evidencia el aumento de estafas en línea durante la época navideña en Estados Unidos. Datos de la investigación revelan que casi la mitad de los estadounidenses (48%) han sido víctimas o conocen alguien que ha sido víctima de robocalling este 2019. Otras estafas frecuentes durante las fiestas de fin de año, son el phishing por correo electrónico (41%) y phishing por mensaje de texto (35%) que junto al robocalling conforman las estafas más recurrentes en 2019.

Es aquí donde la ciberseguridad juega un rol importante. Esta herramienta informática resistente a ataques digitales es, según la consultora internacional IDC, un arma fundamental para el resguardo de la información del usuario, permitiendo al usuario una mayor protección ya sea a nivel corporativo o personal. 

En este contexto, expertos presentan 4 claves para el resguardo de información del usuario y prevención de ciberataques durante un período del año donde los usuarios, realizan comprar intensivamente a través del mundo digital.

  • Usa antivirus. Conectarse a internet sin antivirus puede llegar a tener muchas consecuencias, la probabilidad que terceros rastreen tu navegación es muy alta. “Las estafas modernas funcionan de la misma manera, pero ahora también se incluye el correo electrónico, páginas falsas y mensajes de texto. Y es que los ciberataques representan más de 3 mil millones de dólares al año en ganancias para el cibercrimen. Ya no solamente buscan nuestros números de tarjetas de crédito, sino también nuestros datos personales, los cuales tienen un valor muy grande en el mercado negro, desde cuentas de Netflix, cuentas de correos electrónicos, tarjetas de crédito hasta expedientes médicos”, indicó Pablo Nadeau, Sales Director Multicountries Latam para McAfee. 

Con relación al tema para Mcafee, resulta vital mantener las actualizaciones correspondientes en los distintos equipos, además de contar con la instalación de tres antivirus como mínimo.

  • Mantén una cultura de protección de datos. actualmente, es muy fácil para los hackers obtener información confidencial en tan sólo un llamado o correo. Según IDC, principal firma mundial de inteligencia de mercado de Tecnología, hoy, existen múltiples servicios hardware como Big Data & Analytics o Cloud, que brindan a los usuarios una mayor protección de datos, procesos y sistemas, evitando ataques cibernéticos.  Para el analista de consumo de la consultora internacional, Cristián Peña, es importante tomar resguardos en todos los niveles en los que los usuarios interactúan con la tecnología, conociendo los procedimientos más eficientes, ya que la información se maneja, sea crítica o no, puede verse expuesta por una negligencia o falta de procedimientos.
  • Usa una red privada. al conectarte a una red Wi-Fi es necesario siempre tener seguridad que el sistema es de confianza. Para Eduardo Grandón, CEO & Co-fundador de E-Brain Technology y miembro G100, cuando se utiliza una red wifi pública uno se expone a que otros con mayores conocimientos y herramientas informáticas intercepten las comunicaciones, capturando datos personales críticos. Por esta razón, es recomendable usar una VPN o Red Privada Virtual que ayuda a ser más anónimos en la red, es decir, el proveedor de Internet no sabe qué sitios estamos visitando. Además, destaca que  la VPN se encarga de encriptar la información que se envía a través de Internet, lo que asegura que los datos viajan por la red de forma encapsulada para que nadie pueda acceder a ellos incluso aunque los intercepten.
  • Mantén contraseñas complejas y seguras. Asegurar siempre que todas tus contraseñas cuenten con caracteres alfabéticos y numéricos y que sean difíciles de adivinar. En este sentido,Juan Pablo Arias, Subgerente en Soluciones en Tecnologías de Adexus, empresa líder en soluciones y servicios de outsourcing de procesos de negocios, señala que “Lo ideal es activar opciones de seguridad, por ejemplo, la autenticación de dos factores. Esta herramienta permite mayor seguridad a la hora de iniciar sesión en sus cuentas. Con este servicio, además de la contraseña, el usuario deberá introducir otro dato para verificar su identidad”.
  • Ten cuidado con los sitios que visitas. Si bien, a veces  hemos visitado la página en que vamos a comprar de manera previa, es necesario ingresar a ellas de cierta forma, para no ser víctima de páginas falsas o duplicadas. En ese sentido, Ricardo Dorado, Director of Growth de País Digital señala que es importante escribir la dirección de la empresa en la web y no hacer click en links de los buscadores. Por ejemplo si soy cliente de www.ejemplo.com, debo escribir  directamente el nombre del dominio, en  lugar de ingresar, a través de un buscador, de esta manera se pueden reducir las oportunidades de que sustituyan la página web a través de diferentes tácticas, haciéndolas inseguras y engañando a los usuarios.

Independiente de los consejos para compras seguras esta Navidad, es necesario considerar que la ciberseguridad debe analizarse como un fenómeno con un importante componente cultural. Gran parte de los flancos abiertos de seguridad corresponden a conductas humanas que dan pie a que los ciber amenazas puedan propagarse y a que no se cree una “línea de defensa adecuada”. Algo que afecta no sólo a usuarios comunes, sino también a sistemas completos en diferentes organizaciones o empresas.

Relacionados Posts

Tecnología

Se revelan los precios que tendrán en Chile Galaxy S21, S21+ y S21 Ultra

por Editor Principal
18 enero, 2021
0

A pocos días de su lanzamiento global, Samsung Chile dio a conocer a qué precios llegarán al país los nuevos...

Ver más

¿Iniciaste tu negocio en pandemia? Mira cómo formalizar tu empresa a través de una oficina remota y empezar a crecer

14 enero, 2021

Mambu cierra ronda de inversión de 134 millones de dólares liderada por TCV

12 enero, 2021
perros

Pasear a los perros no es tan simple como parece: cómo tener una sana convivencia entre mascotas y personas

7 enero, 2021

Contable, la startup chilena que automatizó la contabilidad logrando entregar el servicio a precios realmente accesibles

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • Allanamientos de la PDI en Temucuicui: Diputada Hetz pide sesión especial en el Congreso
  • Campaña sucia contra Daniel Jadue: Camila Vallejo oficia a Fiscalía por presiones para declarar contra el alcalde
  • Michelle Peutat constituyente: “La clave de la elección a constituyentes va a estar en el territorio”
  • ¿Qué pasa con el VAR en Chile? Los dos groseros errores que cometió en los partidos de este martes
  • Diputados de oposición ingresan proyecto para instalar segunda vuelta en elección de alcaldes

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?