Un caso impensado se dio este fin de semana en el país, cuando un ex diputado de Venezuela fue entrevistado en el país, el cual ahora cuida y estaciona autos. El hombre llamó a rechazar el proceso constituyente en Chile y aseguró que, con la nueva constitución en venezolana, comenzaron los primeros problemas que ahora tienen a su país en la miseria.
«En Venezuela pasó lo mismo que aquí en Chile, fue una utopía que nos metieron, nos engañaron que venía un proceso de cambio social, económica, sobre todo en el área económica y en el área social», inició el hombre en cuestión, quien dejó en claro lo que piensa sobre esta medida que se puede llegar a dar.
«Las pruebas es todo lo que está pasando en Venezuela, prueba de eso soy yo, mira amigo yo fui diputado durante muchos años en Venezuela, soy abogado egresado de una de las mejores universidad de Venezuela, como es la Católica del Táchira, con un doctorado en derecho», expresó también.
Por último, el ex diputado dijo: «El proceso constituyente es una mentira aquí es una mentira como lo fue en Venezuela, los que están proponiendo el proceso constituyente en Chile son la misma gente de izquierda y esa gente no busca nada bueno para el pueblo, ellos buscan enriquecerse particularmente, yo les aconsejo que no se dejen engañar con ese proceso».
El más reciente Estudio Nacional de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos arrojó que un sesenta y siete por ciento de los encuestados aprueba tener una nueva Constitución, lo que iría en contra de sus dichos. Según el sondeo, sólo un trece por ciento rechaza el tener una nueva carta magna, mientras un veinte por ciento no sabe/no contesta.
Respecto a la fórmula para redactar una nueva constitución, el cuarenta y cuatro por ciento de los encuestados se inclinó por la opción de que «un grupo de personas elegidas especialmente para ello» sean los responsables, mientras que un treinta y siete por ciento hizo lo propio por la alternativa de un grupo compuesto por parlamentarios y personas electas para este fin.