"El legado que el Presidente Piñera va a dejar es abrir la posibilidad de que sea la gente la que nos diga hacia dónde va el país", fueron parte de las insólitas declaraciones de la oficialista.
Falta poco para que llegue marzo y ya se siente en el aire que las movilizaciones serán más fuertes que nunca. Fue por esto que la Ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar habló sobre este tema y como se prepara el gobierno para resolver el conflicto.
En entrevista con el diario La Tercera, Rubilar aseguró que “el gobierno decidió no prepararse para marzo, sino para el año 2020. ¿Por qué? Porque el 2020 es un año que está lleno de hitos: están el plebiscito, las primarias que pudieran existir, las elecciones municipales y de gobernadores; podemos, incluso, tener elecciones de constituyentes”.
Pero uno de los puntos que más llamó la atención, fue cuando la oficialista expresó que “Primero, hemos reconocido con humildad que uno de los fuertes que tenía nuestro gobierno era la capacidad que sigue teniendo el Presidente de ser, en materia de políticas públicas económicas, probablemente uno de los Presidentes con más respaldo. Sin embargo, nunca fuimos capaces de comunicar para qué queríamos crecer”.
Sin embargo, la ministra aclaró que “reconocemos con humildad que nuestro gobierno no está bien evaluado, pero también tenemos una oposición que no está bien evaluada, un Congreso mal evaluado y todas las demás instituciones que van fuera de la política, también mal evaluadas. Como es una crisis de confianza, sabemos que las encuestas pueden seguir siendo malas y pueden seguir siendo esquivas durante un tiempo importante”.
Finalmente, Rubilar concluyó: “Yo creo que el objetivo político del gobierno del Presidente Piñera es trazar los primeros cimientos de lo que va a hacer el país los próximos 30 o 50 años, según lo que decida la ciudadanía. El legado que el Presidente Piñera va a dejar es abrir la posibilidad de que sea la gente la que nos diga hacia dónde va el país que les vamos a dejar a nuestros hijos”.