La diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo, relató un testimonio en el Día de la Mujer, en el que cuenta su historia como una mujer en Chile y lo difícil que le ha costado ir haciendo carrera. Lo que sorprendió fue que contó que cuando era niña fue salvada por su hermana de ser abusada.
A continuación, el testimonio:
Sin miedo! Esta es la consigna q gritamos millones en el mundo, pero ese grito d valentía es el resultado de toda una vida con miedo. Recuerdo a los 6 años tener miedo de los niños que me golpeaban en el colegio. Miedo al "amigo" de la familia que intentó abusarme y sólo no lo logró gracias a que fui rescatada por mi valiente hermana.
El miedo por tener q estar demostrando mis capacidades frente a una intelectualidad masculinizada, luego en una federación de estudiantes masculinizada. Recuerdo los prejuicios y estereotipos por ser mujer en la dirigencia estudiantil: "por qué no se peina", "habrá ganado por el voto hormonal", "algún hombre o el partido le dice qué hacer y qué decir"
La exposición no es fácil. A los 22 años me tocó asumir grandes tareas, pero también la presión por ser o hacer lo q otros, en Chile y el mundo, esperaban q fuera. La exposición pública y las redes sociales empeoran las cosas. Ser mujer ya es complejo y hacer trabajo político agudiza la violencia política machista. No hay día q no lleguen amenazas, agresiones verbales, ninguneos. Cuántos inventos sobre ti, ataques a la familia o amigos; "muérete maraca", "comunista d mierda" etc. Cuando las mujeres entramos en política y especialmente al Parlamento, viene la desconfianza y la perversión. Nos transformamos en manipuladoras, ambiciosas, debemos justificar por qué estamos donde estamos, Incluso cuando hacemos mucho más q los colegas hombres, pucha q cuesta q se nos reconozca nuestra labor. ¡Cuántas críticas por ser madre y hacer política! Cuántos hombres q se te acercan para "ayudarte" o "protegerte" buscando sólo utilizarte o tener algún control sobre ti.
Hemos llegado a callar para no inconodar o para no aparecer "victimizándonos"
Al menos yo, desde q asumí la FECH hasta ahora, creo q desde estas posiciones de privilegio debo contribuir a denunciar y visibilizar, porq hay muchas a las q están violando, a las q están matando, q no tienen ingresos suficiente para liberarse de sus agresores o q no tienen apoyo.
Por eso, desde el lugar q estemos, apoyémonos!! NO ESTAMOS SOLAS y JUNTAS DEBEMOS LUCHAR CONTRA EL MACHISMO PATRIARCAL.