• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, enero 18, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

Condena abusiva y desproporcionada: El caso de Víctor Llanquinao condenado a 21 años de cárcel

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
21 marzo, 2020
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Equipo Comunicaciones Mapuche

El exmiembro del Gope de Carabineros, Walter Ramírez, fue condenado por la justicia chilena a 3 años y un día de presidio bajo el régimen de libertad vigilada por el delito denominado violencia innecesaria con resultado de muerte, en el caso del asesinato por la espalda del jóven Mapuche, Matías Catrileo en enero del 2008.

El ex cabo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, Miguel Jara Muñoz, quien también asesinó por la espalda con un disparo al joven comunero Mapuche, Jaime Mendoza Collío, el 12 de agosto de 2009, el que fue condenado a tres años de pena remitida.

El ex suboficial de Carabineros Christián Rivera Silva, quien también fue miembro del GOPE, quien disparó por la espalda una vez reducido en el suelo el joven Mapuche con 17 años de edad, Brandon Hernández Huentecol, con 180 perdigones en su cuerpo el 18 de diciembre de 2016, fue condenado a 3 años y 541 días de presidio como autor de los delitos consumados de lesiones graves y vejación injusta, sin embargo, cumple su condena con el beneficio de libertad vigilada intensiva.

Estos son algunos ejemplos que dan cuenta, cómo el sistema de justicia chileno define criterios de condenas para quienes asesinan o violan gravemente los derechos humanos a personas Mapuche y por otro lado, al relacionar a personas Mapuche con delitos, literalmente se ensaña con penas abusivas y desproporcionadas, las que son calificadas de racistas y clasistas.

Es el caso de Víctor Llanquileo Pilquimán, quien fue condenado a 21 años de cárcel bajo las acusaciones de robo, porte de arma y porte de municiones, quien fue involucrado en un asalto a una caja de compensaciones en la localidad de Galvarino, ocurrido en abril del 2018.

Llanquileo es hijo de una familia que ha sido activa desde hace décadas en el movimiento Mapuche, vinculada a la defensa y recuperaciones territoriales, quien señaló en enero de este 2020 al periódico El Pueblo con respecto a su condena: “Hoy me pregunto si seré yo el peor condenado y mi respuesta es inmediatamente ¡¡NO!!, porque hace mucho tiempo el Estado de Chile condenó a mi pueblo a la pobreza y al a exterminio. Hoy es ese mismo Estado enfermo por el cáncer de la corrupción que reacciona frente al pueblo indefenso. ¿A cuántas personas les han quitado la oportunidad de ver el amanecer o mirar crecer a sus hijos? O a cuántas personas han violado, torturado o asesinado”.

Natividad Llanquileo, quien ha asumido en diferentes circunstancias vocerías y defensas en causas Mapuche, ha señalado con respecto a la condena de su hermano: “La rabia, el dolor, la impotencia me embarga. Hoy la Corte de Apelaciones de Temuco condeno a uno de mis hermanos a 21 años de prisión ( sentencia del recurso de nulidad, ya no hay más instancias a nivel nacional) como si fuera el peor de los seres humanos. Los que lo conocen saben que no es así. No será una persona perfecta, pero quién de nosotros lo es. Hoy actuó el racismo, el clasismo. La indolencia de quienes creen que privar de libertad a las personas por años es justo. Yo les voy a decir que es lo más injusto que ha pasado. Un hombre de mucho esfuerzo, trabajador como toda mi familia. Que nadie nos ha regalado nada y no hemos traicionado a nadie. Esa es la tranquilidad que me queda”.

El caso de Víctor Llanquileo Pilquiman

Organizaciones y redes de apoyo difundían a través de Radio Kurruf la situación del comunero Mapuche: “Víctor Llanquileo Pilquimán fue condenado a 21 años de cárcel por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, 16 años por el delito de robo y 5 años por porte de armas. Por esta causa su defensa presentó recurso de nulidad ante la Corte Suprema, por tres causales, apuntando primero a anular todo el juicio que se llevó en su contra, y en segundo término, reducir sus años de condena. La pena que se le impuso a Víctor Llanquileo Pilquimán es a lo menos grosera en cuanto a la cantidad de años de privación de libertad que se le dan”.

Agregan: “El Tribunal Oral en lo Penal no tomó en consideración la teoría de defensa de Víctor Llanquileo Pilquimán, no valoró adecuadamente la prueba presentada por la defensa. Y tal como ocurrió al momento de su detención, en donde carabineros actuó con excesiva brutalidad y crueldad, torturándolo salvajemente, dejándolo inconsciente a punta de golpes; Víctor Llanquileo Pilquimán fue condenado principalmente por ser quien es, por provenir de la zona y de la familia de la que viene. Por ser un mapuche con tradición de lucha, que no ha traicionado. En donde Carabineros de Chile, institución ya reconocidamente corrupta actuó como torturador, juez y parte en esta causa”.

Asimismo, recuerdan: “Víctor Llanquileo Pilquimán fue acusado por el ataque perpetrado en contra del Fiscal Elgueta en la comunidad de Choque, en Tirúa, el año 2008, por esta causa estuvo casi dos años privado de libertad en prisión preventiva, realizó una extensa huelga de hambre de más de 80 días de duración, causa en la que finalmente fue absuelto de todos los cargos, donde la fiscalía pedía 52 años y medio de cárcel”.

Para organizaciones de apoyo, la condena, a todas luces, es una condena política y no jurídica. “De ahí que la Corte Suprema, rechazara que la nulidad fuera vista en este Tribunal y la enviara a la Corte de Apelaciones de Temuco, lo que es una resolución totalmente antijurídica, Resolución que se adopta luego que el mismo fiscal Armendáriz enviara un téngase presente ante la Corte Suprema para que esto fuera así. Recordemos que Armendáriz es quien ha presionado para endurecer la persecución penal en las causas vigentes de la protesta nacional, es también el fiscal que inició la persecución penal del conocido Caso Bombas, y también en la causa conocida como caso Lonkos, en donde el Estado fue condenado por la CIDH por considerar que los jueces vulneraron los derechos humanos y el debido proceso de los afectados”.

“Con la orden de Armendáriz el máximo tribunal eliminó la posibilidad de solicitar la nulidad total del juicio para Víctor, cuestión que en derecho así debiera haber ocurrido. Ya que esto no fue así, a lo menos debería reducirse de manera considerable los años por los que Víctor Llanquileo Pilquimán fue condenado. Si la Corte de Apelaciones falla «conforme a derecho» esto es lo que debiera pasar el 10 de marzo. Ya que Víctor Llanquileo Pilquimán fue condenado por el delito de robo con violencia agravado, del artículo 433 n°3 del Código Penal, a 16 años. Cuando en realidad se le debió condenar tan sólo por robo con violencia del artículo 436, debiendo bajar su condena por ese delito a 5 años”, señalaban las organizaciones, sin embargo, finalmente, esta interpretación ponderada de los hechos para una condena justa, finalmente no fue considerada y la Corte de Apelaciones, ratificó la sentencia en contra de Llanquileo Pilquimán.

Desde su defensa se adelantó que el 18 de marzo de este 2020 se presentó un recurso de queja en contra de los ministros de la Corte que confirmaron dicha sentencia a 21 años de cárcel a Víctor Llanquileo Pilquimán, cuyos detalles se esperan en los siguientes días.

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

No hemos aprendido nada

por Editor Principal
15 enero, 2021
0

Desde los inicios de la pandemia, la preocupación de las autoridades se ha centrado en mantener la salud de la...

Ver más

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Smart City: Ciudades Sustentables

4 enero, 2021

Elijo morir: la eutanasia y la libertad de elección

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • BancoEstado se llena de críticas por cambiar medida tarjetas sin chip tras peligrosas aglomeraciones
  • Trece partidos en una semana y media: Este es el calendario de partidos pendientes
  • Subsidio Protege: ¿En qué consiste y cómo puedo postular para recibir el dinero?
  • ¿No había sido montaje? Ordenan nuevo juicio a dos absueltos por quema del Metro Pedreros
  • Presidenta de RD y condena a Karen Rojo en Antofagasta: “Espero que la cumpla en la cárcel”

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?