El muy mal rendimiento que mostró Universidad de Chile el año pasado tuvo números negativos para la institución, por lo que ahora se enfrenta a un gran problema. Esto es así ya que el club sufrió grandes pérdidas económicas que superaron los tres mil millones de pesos.
Según los datos del club entregados a la Comisión para el Mercado Financiero, sufrió una cíada de $3.613.873.000 durante 2019, que se ve explicado fácilmente por su temprana eliminación en la Copa Libertadores y el pésimo rendimiento mostrados en el Campeonato Nacional, donde quedaron en puestos de descenso.
"Los resultados deportivos tienen una gran incidencia en la generación de ingresos de la Sociedad, éstos van desde la clasificación a campeonatos internacionales hasta perder la categoría según el reglamento de la Asociación Nacional de Fútbol, para el año 2019, el consejo de presidentes determinó, en forma excepcional, que no existirá descenso", informaron desde la administración.
Además, si se consideran las pérdidas acumuladas en la era de las sociedades anónimas, la situación se pone aún peor para el elenco laico, ya que el monto asciende a 12.277 millones y según detalla el informe del club, el patrimonio de la Sociedad disminuyó en un 25% respecto del año 2018.
"Yo creo que es muy importante tener en cuenta cuales son los objetivos que tenemos como equipo. Yo no creo que hay que empezar de cero, lo que sí, es que no podemos perder de vista todo lo que nos pasó el año pasado", mencionó Hernán Caputto, haciendo foco en el flojo año que pasó.
"Lo principal que quiero es que sigamos creciendo como equipo. Hemos tenido cosas interesantes pero todavía debemos mejorar. Somos uno de los equipos con más goles a favor y el que menos goles tiene y eso es importante para generar equilibrio", concluyó.