• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, enero 26, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

Tecnología y empatía: las claves para momentos de crisis

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
8 abril, 2020
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Por Evelyn Marriaga, gerente de Ventas de Zendesk para Latinoamérica


Cuando el contacto físico humano necesita limitarse, como lo que hemos visto con la pandemia COVID-19, que nos aísla en nuestras casas, la tecnología es el hilo que nos conecta y la empatía es fundamental para que nos entendamos.


Cada vez más vemos clientes esperando mucho más de las empresas, una vez que la confianza en los gobiernos se está disminuyendo. No digo que esto sea global, pero en las regiones donde las personas han renunciado a sus gobiernos, han perdido la fe en los políticos elegidos, la confianza en los CEOs y en las empresas está aumentando como elementos que pueden influir más en lo que sucederá en el país.


De esta manera, la sociedad presiona a las empresas para que sean más éticas. Lo que hemos visto, especialmente en el sector de la tecnología, es que varias compañías levantan inmediatamente la mano para decir «invirtamos en esto» u «ofrezcamos nuestra tecnología para ayudar a la crisis de esa manera». Así que, la lealtad a estas compañías cambiará dramáticamente cuando el polvo de esta crisis se asiente. Veremos a muchos presionar a las empresas que aún están operativas para salvar a las empresas que están en bancarrota, como los pequeños negocios. O para descubrir cómo usar la inteligencia colectiva y sus recursos colectivos para ayudar a los hospitales a obtener modelos matemáticos o software que puedan acelerar sus servicios, por ejemplo.


Las empresas cometen errores porque todavía están vinculadas a los principios comerciales de los años 80, donde aquellos que eran amables no ganaban. Es este tipo de actitud de «Lobo de Wall Street» lo que tenemos que cambiar ahora, como la retórica «negocios son negocios». Necesitamos que todos se levanten y no hay forma de que las empresas salgan de esta crisis y digan «Está bien, asumimos nuestra responsabilidad social corporativa, ahora volvamos a la normalidad».


Es importante buscar un aspecto externo cuando sus soluciones no funcionan. Es muy interesante asociarse a otras empresas y/o personas que aportan una perspectiva diferente, una nueva mirada. Especialmente ahora, que estamos realmente aislados y socialmente distantes, esto es clave


La tecnología en los centros de atención, por ejemplo, es lo que crea una experiencia a los clientes, porque es lo que que permite que todos sean tratados como seres humanos. Y aún más ahora, una vez que los equipos están remotos. Las personas deben pensar que pueden confiar en quién los apoya y los escucha del otro lado


Cuando hablamos de automatización y aprendizaje automático, en realidad no estamos tratando de reemplazar a las personas que apoyan a los clientes. Lo que estamos tratando de hacer es eliminar parte del trabajo duro de su día para que puedan concentrarse en problemas más complejos. Se está utilizando una gran cantidad de inteligencia artificial (IA) para temas sencillos, como restablecer contraseñas, que, acumuladas, ocupan gran parte del día del equipo de soporte, por ejemplo. El aprendizaje automático y la IA están permitiendo que el equipo de soporte tenga la capacidad y el conocimiento para ser empáticos en el momento adecuado, cuando el cliente ya ha pasado por las etapas automáticas y se enoja porque no pudo resolver el problema. Ahí es donde los humanos son diferentes de las máquinas: los humanos son empáticos. Tenemos paciencia, amabilidad y espíritu de colaboración para identificar y solucionar temas sensibles.


Esto me parece enormemente prometedor, al ver el apoyo como una carrera de facto, la reestructuración de los centros de llamadas no debe ser un área horizontal sino crear diferentes niveles de apoyo. Y con todo esto, creo que saldremos todos de esta situación muy diferentes y veremos que los verdaderos creadores de soluciones no fueron exactamente agencias públicas o agencias gubernamentales, sino empresas y personas supieron liderar o crear soluciones independientes más rápidamente.

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

Extractivismo en Latinoamérica: Una historia de expoliación imperialista

por Jorge Molina Araneda
26 enero, 2021
0

“Yo estaba atento y trabajaba de saber si había oro, y vide que algunos dellos traían un pedazuelo colgando en...

Ver más

Política e innovación: Lecciones de la innovación empresarial a la política

25 enero, 2021

No hemos aprendido nada

15 enero, 2021

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Entradas recientes

  • Hipocresía: Daniel Stingo habló tras acusación de maltrato y precarización laboral en «La Voz de los que sobran»
  • ¡Es Tendencia! Tuiteros exigen que Di Mondo reemplace a Briones como candidato presidencial
  • ¿Ahora es la víctima? Alejandra Valle se puso a llorar en vivo tras acusación de abuso laboral a periodistas
  • La ironía de Julio César Rodríguez por el cambio de gabinete: «Parecía canonización» |VIDEO
  • Extractivismo en Latinoamérica: Una historia de expoliación imperialista

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?