• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
viernes, enero 22, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Coronavirus

Capitaria sobre el Coronavirus: ¿Habrá una recesión global?

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
13 abril, 2020
en Coronavirus, Noticias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

El panorama actual no es muy consolador. Y es que el virus se propaga día a día a una velocidad sin antecedentes, resignando al mundo a una realidad muy vacilante. Hasta la fecha, las víctimas mortales se han acentuado y el horizonte económico no progresa. Algunos expertos ya esbozan una posible recesión. Desde Capitaria, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading comenta sus puntos de vista sobre esta situación.


En estos momentos, mientras se redacta este artículo, es imposible dar un número exacto de contagiados y víctimas fatales a causa del coronavirus. Es que en el mundo, la transmisión de este virus avanza a un ritmo avasallador, por lo que la cifra cambia a cada segundo.

En términos monetarios, los países se han visto intensamente afectados, ya que su actividad económica se ha estancado a causa de las cuarentenas y otras medidas forzosas para contener al COVID-19. Todos los predominios que se tenían antes de la llegada del virus han quedado en nada. Hoy en día el cuadro es desolador y la idea de una recesión global no es tan absurda. Desde la empresa de trading e inversiones Capitaria, su jefe de estudios trading, Ricardo Bustamante, entrega su visión al respecto.

Una recesión a la vuelta de la esquina

Los reportes globales no son para nada positivos A pesar de que dar una proyección económica exacta ahora es imposible, varios expertos han dado su opinión al respecto. Por ejemplo, la banca de inversión Goldman Sachs había predicho un crecimiento mundial del 1,9 %. No obstante, ante la situación actual han tenido que actualizar esa predicción y ajustarla a un 1,25 %. En el caso de América Latina, proyectan un crecimiento negativo de -1,2 %.

Con el avance del coronavirus, el núcleo de la economía global se ha paralizado. Así lo asumió hace poco el secretario general de la ONU, quien dijo que el virus afecta al comercio, las cadenas de suministro, negocios, empleos, entre otras cosas, que al final terminarán provocando una inminente recesión.

“Es muy posible que haya una recesión global, considerando que la expansión del coronavirus ha generado un freno en la actividad económica, debido a las medidas que están tomando los gobiernos al respecto, como lo son las cuarentenas. La duración de esta recesión, dependerá del tiempo de permanencia que tenga el virus en el mundo”, establece el experto de Capitaria.

Efectos en el mundo y a nivel nacional

A nivel mundial, la OCDE ha establecido que esta crisis podría ser una de las más grandes desde la del 2008. Para varios expertos, el coronavirus podría costarle al mundo unos $USD 2 billones. Todo esto provocaría que el producto interno bruto mundial disminuya en una unidad porcentual.

“Una recesión traería efectos negativos en distintos ámbitos, como en lo que es la actividad económica, lo que conlleva a problemas como el aumento del desempleo y la disminución de la demanda porque la gente tendrá menos ingreso, lo que genera un círculo negativo para la economía global”, detalla Ricardo Bustamante de Capitaria.

En cuanto a la situación chilena, la situación no sería mejor. Los sobresaltos provocados por el coronavirus, sumados a los que ya tenía la sociedad, provocarán que el PIB caiga en un 0,5 % para algunos expertos.

“En Chile ya se están viendo las consecuencias. La primera es que se ha visto una disminución en la demanda de cobre, el producto de exportación principal en nuestro país. Si disminuye el precio del cobre, baja el ingreso de dólares a Chile, lo que provoca un alza en el dólar. Al ser un país cobre dependiente, nos vemos altamente afectados como economía”, explica el jefe de estudios trading de Capitaria.

Relacionados Posts

BuinZoo
Noticias

El gran logro de BuinZoo en pandemia: Logra doble reproducción de su especie más amenazada con la extinción

por Editor Principal
21 enero, 2021
0

Buin Zoo presentará este viernes 22 de enero a las 12:00 hrs. a “Lucrecia” e “Ita”, las dos primeras crías...

Ver más
Peñaflor

Peñaflor da el ejemplo a otras comunas y pone en marcha un ambicioso plan de reciclaje

21 enero, 2021
Claudio Bravo

Claudio Bravo insultó a chilenos que se aglomeran a comprar zapatillas

21 enero, 2021

Nano Calderón rompió el silencio y se refirió a la puñalada que le dio a su padre

21 enero, 2021
Incendio en Serum Institute.

¿Raro? Se incendia sede del mayor fabricante de vacunas del mundo

21 enero, 2021

Entradas recientes

  • Claman al gobierno para prohibir el Permiso de Vacaciones a comunas en Paso 2 por aumento de contagios
  • Comisión Investigadora sobre arriendo de Espacio Riesco devela “falta a la probidad y transparencia” del Minsal
  • El gran logro de BuinZoo en pandemia: Logra doble reproducción de su especie más amenazada con la extinción
  • Peñaflor da el ejemplo a otras comunas y pone en marcha un ambicioso plan de reciclaje
  • Atención Pymes: Presentan software gratuito que elimina las barreras que dificultan el crecimiento

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?