Piñera pide el regreso del trabajo de forma presencial para este lunes: De forma "gradual"

Sabado, 18 de abril de 2020 a las 14:16

En una videoconferencia con sus ministros, ayer, el Presidente Sebastián Piñera, subrayó principalmente la situación sanitaria del país a raíz del COVID-19 y el escenario económico. La medida se aplicará de manera gradual y enfocada, al menos por el momento, en personas que no estén en los grupos de riesgo frente al coronavirus. Si bien el Jefe de Estado había dicho a sus ministros que la medida comenzaba el lunes, el instructivo enviado a todas las reparticiones no precisa fecha.

No obstante, durante la charla hubo un tema particular que el Mandatario les pidió a quienes participaron de ella. Fuentes de gobierno dicen que el Jefe de Estado instruyó que, a partir de este lunes, se comience a generar un retorno gradual a trabajar en el gobierno, tanto para los secretarios de Estado y otras autoridades, así como para el resto de los funcionarios de sus respectivas carteras.

Por esa misma causa, se excluirá por el momento de esta instrucción a personas que estén dentro de los grupos de riesgo frente al coronavirus que atormenta a todos los continentes hoy por hoy. Si bien Piñera en la videoconferencia mencionó el lunes como el día de inicio del retorno gradual, en el instructivo enviado por el gobierno a todas las reparticiones no se precisa la fecha exacta, sino que “durante abril”.

El apoyo que recibió pilñera

La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, justificó la medida en conversación con radio Cooperativa, donde aseguró que hay que buscar la forma de volver a la actividad productiva. “La idea es que paulatinamente nosotros vayamos volviendo a trabajar en las distintas reparticiones de manera presencial y de esta manera poder garantizarle a todos los chilenos y todas las personas que viven en nuestro país, que la función pública se cumpla como corresponda", dijo la secretaria de Estado.

"Como funcionarios públicos, somos un grupo absolutamente privilegiado. Tenemos garantizados nuestros trabajos, nuestros sueldos y nosotros nos debemos a la ciudadanía, por lo tanto, nosotros tenemos que estar al servicio de las personas", agregó Zaldívar.

"El Presidente pidió que en cada uno de nuestros servicios, que dependen de nosotros, hiciéramos una evaluación respecto de personas que estaban en situación de riesgo, casos complejos, pero hay que estar al servicio de la ciudadanía y eso implica que hay determinadas reparticiones o determinados servicios que es fundamental que estemos nosotros trabajando al cien por ciento, para velar por los derechos de los trabajadores", detalló la ministra en la emisora.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias