• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, enero 26, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

El COVID-19: Un desastre por elección

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
21 abril, 2020
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Gonzalo Bacigalupe
Profesor Universidad Massachusetts, Boston
Investigador CIGIDEN

 
Las decisiones sobre prepararse para un desastre como esta pandemia son políticas y reflejan lo que un país prioriza. Para hacerle frente a una emergencia sanitaria como el Covid-19, necesitábamos una inversión sustancial y significativa en el sistema público de salud y en la infraestructura científica de nuestro país. Justo las áreas en las que nuestro Chile ha sido frágil y donde el utilitarismo frenético ha prevalecido por sobre una ética del cuidado de todos y todas.
 
En el ambiente académico y científico, nos cuesta mucho romper la barrera de la comunicación con las personas. Mientras más estatus académico tienes, más difícil es que conectes tu trabajo a la realidad de la calle. En salud pasa algo parecido, sumándole la desigualdad del sistema privado versus público. Ciertas clínicas privadas parecen monumentos a la riqueza mientras los hospitales de comunas periféricas y las de regiones, funcionan con recursos escasos y casi simbólicos para cuidar a sus pacientes.
 
Un país que favorece a los sistemas privados de salud siempre disparará hacia la desigualdad, especialmente cuando ocurre una pandemia que se transforma en un desastre para los más vulnerables. Repetimos los errores de la influenza española de 1918-1920, cuando también la gente comenzó a coser mascarillas para su cuidado personal y donde se registraron 2.676 muertes certificadas por médicos y 37.437 notificadas por «testigos» en nuestro país.
 
Este desastre por elección era mitigable. Era posible priorizar la salud en vez de las armas. Era posible que todos y todas pudieran detener su actividad laboral por algunos meses sin llevar a una crisis económica que afectará personas, comunidades y la nación. Era posible. Hoy cuando las autoridades y sus representantes nos comunican y hacen anuncios sobre aquello que debemos hacer por Covid-19 –con buenas intenciones posiblemente–, continúan cometiendo errores que impiden prevenir y, por el contrario, generan aún más oportunidades de contagio.
 
Nos anuncian un toque de queda, pero no predicen el caos en el transporte público, que a su vez, genera nuevos polos de contagio por las aglomeraciones. Llaman a vacunarse por la influenza sin planificar como evitarán el contagio entre las personas de grupos de riesgo en lugares donde llegan pacientes. Aplazan para ayudarnos con las penurias financieras, pero confunden respecto a los permisos de circulación de las patentes, pero después culpan a las personas por aglomerarse y cumplir con sus obligaciones. En cada caso, la culpa es la de las personas y no de aquellos con responsabilidades de comunicar de modo claro, directo, y cuidadoso, durante una crisis.
 
Estos no son solo errores de comunicación, reflejan nuestra fragilidad en el conocimiento y del sistema de salud pública que hemos construido. Los desastres se producen porque no estamos preparados para una amenaza como la de este virus. Los desastres son una prueba dura de cuán resilientes somos frente a una amenaza. En Chile lo sabemos porque nuestra historia telúrica nos ha enseñado a construir infraestructuras sólidas por elección y diseño. En el caso del Covid-19, estamos condenados a repetir las imágenes dramáticas que nuestros abuelos y tatarabuelos vivieron cuando eran niños. Países enfrascados en defenderse con armas de guerra, pero incapaces de hacerle frente a un virus. No aprendimos en 1920, ¿aprenderemos un siglo después?

Tags: covid-19

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

Extractivismo en Latinoamérica: Una historia de expoliación imperialista

por Jorge Molina Araneda
26 enero, 2021
0

“Yo estaba atento y trabajaba de saber si había oro, y vide que algunos dellos traían un pedazuelo colgando en...

Ver más

Política e innovación: Lecciones de la innovación empresarial a la política

25 enero, 2021

No hemos aprendido nada

15 enero, 2021

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Entradas recientes

  • Hipocresía: Daniel Stingo habló tras acusación de maltrato y precarización laboral en «La Voz de los que sobran»
  • ¡Es Tendencia! Tuiteros exigen que Di Mondo reemplace a Briones como candidato presidencial
  • ¿Ahora es la víctima? Alejandra Valle se puso a llorar en vivo tras acusación de abuso laboral a periodistas
  • La ironía de Julio César Rodríguez por el cambio de gabinete: «Parecía canonización» |VIDEO
  • Extractivismo en Latinoamérica: Una historia de expoliación imperialista

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?