Pese a que el mundo vive la peor pandemia de los últimos 100 años, este martes se aprobó en el Congreso la ‘Ley Sticker’ que venía del estallido social.
Mucho repudio en redes sociales causó la noticia de la aprobación de la denominada ‘Ley Sticker’ que busca penalizar, incluso con cárcel, a quienes peguen calcomanías en el transporte público y la calle.
Demostrando que sus prioridades son distintas a las necesidades de la gente en medio de la peor pandemia mundial de los últimos 100 años, los legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron una idea que viene desde el estallido social.
Ante esto, el diputado Renato Garín había anunciado que “votaré contra el proyecto que "sanciona los daños en los medios de transporte público de pasajeros y en la infraestructura asociada a dicha actividad". Me parece que: 1. No tiene nada que ver con la crisis que vivimos hoy. 2. Es innecesario pues ya hay sanción a esas conductas”.
Pese a eso, la Derecha, con ayuda de la Democracia Cristiana, se aprobó en general por 71 votos a favor, 62 en contra y 8 abstenciones el proyecto de Ley Sticker. Al ser objeto de indicaciones vuelve a comisión para su discusión.