• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, marzo 3, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tendencias Tecnología

Expertos en información visual lanzan íconos que podrían ser usados durante emergencias sanitarias

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
4 mayo, 2020
en Tecnología, Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

En sintonía con la realidad del Covid-19 y las cuarentenas en Chile y el mundo, un equipo de académicos de Diseño UC e investigadores de CIGIDEN, generaron un set de iconografía con contenidos relativos a la pandemia, como uso obligatorio de mascarillas, zona de cuarentena o vacunación, entre otros.

En la iconografía mapuche, el Guemil (diseño o greca en mapudungún), representa el dominio tanto de la ciencia y el conocimiento como de la manufactura y el arte de la transformación. Asimismo, es un símbolo del sistema de escritura. Con este profundo significado a cuestas, un equipo de investigadores y académicos de Diseño UC  y CIGIDEN, lanzó en 2016 el proyecto Guemil, que busca generar pictogramas o iconografía de acceso abierto, para representar situaciones de riesgo y emergencia.

Publicidad T

Cada uno de los íconos creados, responden a información visual usada en otras partes del mundo y adaptadas para Chile, en especial la que tiene que ver con amenazas naturales como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas o aluviones. En sintonía con el nuevo contexto de Covid-19, los investigadores lanzaron la versión 15 de estos íconos para la emergencia, con el rediseño de los íconos para amenazas naturales, sumando en esta versión un set de iconografía con contenidos relativos a la pandemia.

Publicidad

Se trata de 10 nuevos íconos que abordan la emergencia sanitaria por Covid-19. Estas herramientas visuales, explican los investigadores, permitirían su uso, por ejemplo, para señalizar públicamente el uso de mascarilla en transporte público, zonas de confinamiento o cuarentena, el uso de guantes y el lavado de manos obligatorio, entre otros. 

Pandemia y simbología

Publicidad

Rodrigo Ramírez, director de la Escuela de Diseño UC, investigador CIGIDEN, y creador del proyecto Guemil, explica que los íconos desarrollados  para la pandemia –y para el trabajo de investigación en general–, aluden a analogías. “Es decir, aquellas cosas que las personas ven en lo cotidiano nosotros las representamos en íconos. Diseñamos representaciones que sean fácilmente reconocibles por la gente, reproducibles y replicables en diferentes formatos, para señalética, aplicaciones digitales o imprimibles; por lo tanto, deben ser simples, versátiles y significativas para las personas”.

Publicidad

El proyecto contempla, complementa José Allard, académico UC e investigador CIGIDEN, que cada set de iconos sea testeado en Chile con metodología probada en otras parte del mundo. “Las testeos, que incluyen alrededor de 200 y 300 evaluaciones por cada ícono, nos permiten saber si éstos se asocian al significado que nosotros esperamos, o si las personas asocian significados dependiendo de su base cultural, su experiencia personal o la familiaridad que tenga con alguna amenaza”, ejemplifica.

El proyecto “Guemil, iconos para la emergencia”, se adjudicó un Fondo de las Artes en 2019, lo que permitirá hacer testeos más sofisticados y aumentar la validación pública de cada símbolo. “Además, con este fondo asumimos nuevos compromisos con organizaciones ONEMI, para aumentar la difusión y adopción de los íconos a nivel país, porque nuestro objetivo más grande es lograr que estas herramientas visuales, se transformen en recursos estándares para la información pública sobre amenazas naturales y emergencias”, plantea Rodrigo Ramírez.

Encuentro virtual

El próximo jueves 7 de mayo, desde las 17.00 horas, Rodrigo Ramírez y José Allard, participaran del primer Café CIGIDEN online, llamado “Información visual para emergencia en contexto de Covid-19”. El conversatorio estará moderado por el psicólogo Gonzalo Bacigalupe, investigador de CIGIDEN, y será transmitido vía zoom y por el canal youtube de CIGIDEN y DISEÑO UC.

INSCRIPCIONES ZOOM: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_SUPiph3RQYGKbecJ9C66yw

CANAL YOUTUBE: youtube.com/c/CIGIDEN_FONDAP

Publicidad B4
Tags: expertos

Relacionados Posts

Yo Postulo
Tendencias

Yo Postulo: La nueva plataforma para buscar y comparar entre las ofertas de carreras profesionales

por Editor Principal
24 febrero, 2021
0

El sitio web es un e-commerce creado para facilitar la elección de estudios superiores y de postgrado de forma amigable...

Ver más

Covid-19 en niños: aunque su riesgo sea bajo, no son inmunes

22 febrero, 2021
pymes

Se te viene marzo: Cinco consejos a las Pymes para enfrentar un complicado mes

16 febrero, 2021
Día de los Enamorados

Día de los Enamorados: Lúzcase con originales regalos gastando menos de 10 lucas

10 febrero, 2021

Cómo invertir en Estados Unidos desde 1500 UF y hasta con un 15% de rentabilidad

8 febrero, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Fiscal asegura que el cuerpo de Tomás Bravo fue trasladado
  • Filtran carta que escribió Naya Fácil previo a atentar contra su vida: Agradeció a sus fanáticos
  • Mamá de Tomás Bravo habló por primera vez tras conocer la muerte de su hijo
  • Naya Fácil atentó contra su vida: «Es el último video en que me verán»
  • Rechazan prisión preventiva para Tío abuelo de Tomás Bravo: Jueza confirma que no hay pruebas en su contra
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?