La situación en el país es de suma urgencia, por eso se determinó un Ingreso Familiar de Emergencia.
La crisis en el país está cada vez más compleja. Y es que el virus del COVID-19 no solo ha traído efecto en la salud de las personas, sino que también en el ámbito económico de las familias. Aumento del desempleo, y muchos están sufriendo incluso por el hambre.
Por lo mismo, el gobierno ideó una ayuda económica directa a un grupo de personas, 4,9 millones, quienes recibirán el próximo 29 de mayor una transferencia. Este miércoles 20 de mayo se iniciaron las postulaciones para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia.
El beneficio durará tres meses e irá en ayuda quienes no tienen ingresos formales, es decir, sin contrato de trabajo ni boleta de honorarios.
Desde hoy hay que ingresar al sitio web del Ingreso Familiar y revisar si son beneficiarios. Los que no aparezcan, podrán actualizar sus datos en dicho portal, o quienes hayan cambiado su situación socioeconómica producto de esta crisis sanitaria, también podrán hacer las modificaciones de su registro.
El monto de la ayuda dependerá del número de integrantes de cada familia. Además, será decreciente en el tiempo: 65 mil pesos por persona el primer mes, 55.250 pesos el segundo mes y 45.500 pesos en el tercero.