Aprovechamiento político: Gobierno entregó cajas de alimentos y utilizan cámara Go Pro para grabar el momento [FOTO]

Lunes, 01 de junio de 2020 a las 23:06

Imágenes que se han viralizado en las últimas horas causaron un total repudio en las redes sociales, donde miembros del Gobierno son muy criticados. Cuando entregaron cajas con provisiones para los más carenciados, las mismas contenían cámaras GoPro encima para filmar los actos de solidaridad que estaban realizando en dicho momento.

Más de 66 millones de pesos es lo que se ha gastado Carabineros en la compra de cámaras GoPro en los últimos cinco años, destinadas a registrar el actuar de la policía desde los cascos de los efectivos de Fuerzas Especiales y del Gope. Luego de ello, muchas más fueron adquiridas por funcionarios para otras opciones laborales.

En el momento que las presentaron, en 2018, las portaban los 40 efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) que fueron presentados como el “Comando Jungla” por el propio presidente Sebastián Piñera. De pie y con mirada fija al horizonte, cada uno de los agentes de la fuerza especializada tenía una cámara GoPro en su casco.

Entre 2013 y 2018, Carabineros registra un total de 18 compras con productos relacionados a las cámaras GoPro, entre memorias, pecheras y las mismas cámaras. En total ha significando un gasto de 112 mil dólares. El Desconcierto hizo el cálculo compra por compra según el dólar de la fecha y arrojó un total de $66.682.511.

“La primera función que tiene el Gobierno es resguardar la seguridad de las personas y en eso la labor que cumple Carabineros es sumamente importante y relevante, son ellos quienes están en la calle. Estas son cámaras de seguridad de alta tecnología que serán entregadas a fin de que puedan aplicarlas en los procedimientos y protocolos que ejecutan diariamente”, se refirió el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán.

“Carabineros y la PDI tienen un mandato constitucional de resguardar el orden y proteger la seguridad ciudadana y para cumplir eso tienen derecho a usar la fuerza legal siempre en el marco del cumplimiento de la ley y DDHH. Nuestras fuerzas de orden tienen el completo respaldo de las autoridades. Necesitamos ese Acuerdo de Paz, que comprometa a las policías, fiscales, jueces ciudadanía, Gobierno y Congreso”, finalizó el intendente.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias