Carolina Zambrano, publicista de la Universidad de Santiago, con experiencia en medios dirige actualmente la revista electrónica ”Mujer Top” (www.mujertop.cl) en dicha revista, se escriben variados temas como sexualidad, tendencias, psicología moda y belleza. Se busca otorgar un espacio para la mujer actual.
¿Cómo nace la idea de crear la revista femenina “Mujer Top”?
—Mujer Top.cl, nace el día en que me finiquitan de las radios Horizonte & Oasis propiedad de Julián García Reyes, quien vendió las emisoras a Canal 13 Grupo Lukcsic . Allí pasé por un infierno de entrevistas por parte de los altos ejecutivos de Canal 13. Una especie de situación vejatoria a nivel intelectual, peor que mi examen de grado.
—En forma paralela postulé al Canal de Copesa 3TV propiedad de Álvaro Sahieh. El canal duró 6 meses y se suspendió indefinidamente .En 2013 me vi en dos despidos masivos y muy despiadados y me dije a mi misma que quería tener mi propio medio de comunicación.
—Era bueno el finiquito pero no me alcanzaba para comprar una señal de radio o tv y tenía escasa pero tenía experiencia en digital y con un celular Samsung Young inscribí el Dominio Mujertop.cl.
—Al principio fue difícil quería ser dueña de mi web pero no sabía de qué. Como publicista años vendiendo publicidad en RadioActiva, Revista Buena Salud, El Mercurio entre otros. Sabía que las marcas de autos son los q más invierten. Pero yo soy una mujer apasionada. Así que opté por Mujertop.
¿Por qué decidiste crear un portal destinado a las mujeres?
—Desde los 5 años que le vengo diciendo a mi padre que sentía que ser mujer es muy difícil crecí y no me equivoqué. Fui criada por mi abuela materna Mary Dixon Worthmann en un entorno lleno de amor sin envidias insanas ni competencias. En primero básico en ballet me di cuenta la competencia que había por poder llevar el tutuu rosado. Eso me llevó a reunir la hipótesis planteada a mi padre. Crecí y quería que todas mis amigas nos viéramos TOP cada una en su estilo poniendo toda mi ropa y accesorios mi dormitorio y mi casa a disposición
¿Cuándo surge este proyecto y como sale adelante?
—En abril de 2013 , cuando fui desvinculada de las radios Horizonte & Oasis. Vejada por altos ejecutivos de Canal 13 y despedida de la La Tercera TV.
—El proyecto sale adelante con pasión, amor y gracias a la ayuda de mis primeras notas junto a las notas de mis amigas la gran periodista de la U. de Chile Luz María Vargas, ex editora periodística de Radio Oasis y Paula Práctica entre otras cosas. Tuve el apoyo de mi gran amiga Macarena Valdés Barrera, gran publicista y gracias a mi amigo y gran diseñador Matías Urzua Solar (SOLARTE) quien diseñó el primer logo y página web.
¿Qué tipos de tema se tocan en este sitio?
—Mujertop.cl pretende trabajar dos temas: generar solidaridad de género femenino inexistente en Chile y mejorar el autoestima a través de notas de salud, moda, belleza entre otras.
—Por eso exijo a todas las marcas productos para hacer concursos es una manera de solidarizar y hacer cariños. A mi me escriben mujeres contándome que sus maridos las han dejado por otras y ahí las aconsejo. Que busquen ayuda profesional y de no contar con dinero que todas las municipalidades prestan ayuda.
¿Cuáles son los objetivos de esta revista electrónica?
— La idea es generar solidaridad de género femenino inexistente en Chile mejorar el autoestima y que las marcas paguen de mejor manera para remunerar a las colaboradoras como Lisset Molina, Verónica Jamasmie, Antonela Dasso, Daniela Fernández y Marisa Muñoz entre otras.

¿Por qué justo en el mes de cáncer de mamas nace mujer top?
—Fue una coincidencia. Estaba en Reñaca junto a mi madre en unas mini vacaciones, luego de dos despidos masivos y fue una bendición, ya que, mi abuela Materna Mary Dixon Worthmann, quien me crió, falleció sin ninguna de las mamas y una tremenda costra. La irradiaron demás en aquella época no tenía los avances como hoy. Quiero el día de mañana contar con una fundación MUJERTOP.CL. Con oncólogas, sicólogas, psiquiatras, asistente social y una peluquería y yoga entre otras
¿Cómo se financia este sitio?
—Yo lo financio con mi trabajo como ejecutiva comercial de una revista y a través de canje de productos.
Medios de comunicación
¿Crees que las redes sociales ayudan a crear contenido e información importante aparte de los medios de comunicación tradicionales, como la tv o los diarios?
— Si totalmente, ya que la gente se soltó mucho. Acá en Chile la gente es miedosa y gracias a las redes sociales se han destapado varios casos como coimas, colusión farmacias y hoy la marcha niunamenos.


¿Cómo sientes tu que ayudas con tu portal, como emprendedora
—Como te comentaba soy una amiga virtual a quien les cuentan problemas con sus pololos o maridos o que se encuentran gordas y yo les respondo toda mujer es top por el sólo hecho de ser mujer.
—Hablo de marcas ej Loreal que te deja lindo el cabello pero si no tienes para comprarla concursa en Mujertop y sino igual eres TOP adiós bulimia, anorexia, baja autoestima, adiós Barbie, miss universo, adiós chica playboy, basta.
¿Qué se siente ser bloqgera y que tus temas den de que hablar?
—Feliz de aportar con un grano de arena a mi género. Feliz también de ser invitada a eventos por grandes por derecho propio voy invitada por Mujertop.cl y no por El Mercurio al principio fue difícil me daba como plancha. Pero ahora feliz y orgullosa.
¿Crees que es más fácil para un hombre emprender un negocio o proyecto que siendo mujer?
—Difícil pregunta. Creo que hay muchas facilidades para las mujeres otorgadas por los bancos entre otras, pero se ve muy lindo en la publicidad. En la realidad te siguen poniendo obstáculos, si estás en edad fértil es peor, si no eres de carrera tradicional como leyes peor, y si no estás casada, ahh noooo impensable.
¿Has notado diferencias en el emprendimiento de tu revista comparado a otros colegas que tienen sitios web?
—Si veo como todos cada vez se superan día a día en mi caso todas las marcas quieren estar conmigo por los concursos y premios que me sirven para regalonear a mi fans que son fieles. Todos mis números son reales no he comprado audiencia ni a google ni a Facebook porque mis seguidoras son fieles y reales. Lo otro muy bonito que otra blogera de Mujerypunto Carolina Guida nos reunió como a casi 100 bloguers para que las marcas nos paguen de una buena vez ha sido una experiencia catártica. Y ahí conocí a un montón de bloggers y a mi socia de Aygalla.cl y a mi gran amiga Marina Meneses, la Sra. yofui.com. No me alcanzan los caracteres para enumerar a todas las increíbles mujeres que he conocido cómo olvidar a la gran Fabiola Olate.

¿Cómo ha sido tu experiencia en el desarrollo de tu carrera, ha sido más fácil o difícil siendo mujer?
—Por mi parte feliz, siempre he tenido trabajo y siempre he trabajado en lo que estudié. Creo que en un país y mundo machista siendo hombre me hubiese ido en todo mejor.
¿Crees que se ha avanzado en el tema de la inserción de la mujer en la sociedad? Ejemplos: más mujeres trabajan, más mujeres estudian , etc.
—Sí pero no. Es como que aún las sobras son para las mujeres. Siguen ganando menos, son menos en el senado, en la cámara, en las gerencias, directorios etc.
—A veces he tenido que moderar temas complejos en el Facebook ej aborto y 3 candidatas a la presidencia ej. Esa vieja guatona C… O las minas q se abortan son una ma…
–Yo amo la libertad de expresión, que no la he visto en los medios q he trabajado por lo tanto nunca he borrado ningún post. Pero en esas situaciones especiales como comunity manager. Estudié EN 2014 Marketing Digital en la Universidad Finis Terrae
— También hay que eliminar el machismo instaurado por la propia mujer. Que cría princesas indefensas y machitos violentos.
—Toda Mujer es Top por es sólo hecho de ser mujer