• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, mayo 17, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Coronavirus

Estudio propone cambiar totalmente el funcionamiento de Santiago tras la pandemia del coronavirus

Ilustrado Noticias
19 junio, 2020
en Coronavirus, Noticias
Santiago

Santiago

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Trabajos remotos, diferenciación en uso del transporte público y otros aspectos propone este estudio de la USACH para cambiar Santiago tras el COVID-19

Centros intercomunales para que trabajadores puedan cumplir sus horas laborales de manera remota; horarios de ingreso diferenciados; y aplicar una tarificación vial a automóviles particulares son algunas de las medidas que contempla el trabajo ‘Ciudades Post COVID-19’, del ingeniero de la Usach Francisco Morales-Peña.

Una serie de medidas para modificar el funcionamiento de Santiago, una vez que termine la pandemia del Coronavirus, es lo que propone el estudio ‘Ciudades Post Covid-19’, del ingeniero civil en geografía y académico de la Universidad de Santiago, Francisco Morales-Peña.

Anúncio

La investigación asegura que, tras la pandemia, “los hábitos y costumbres de un alto porcentaje de la población del mundo cambiarán”. Por lo tanto, afirmó que “el desafío ahora es repensar el diseño de las ciudades”, de manera que la experiencia del COVID-19 inste a “tomar decisiones que se habían postergado”.

Centros de Trabajo Intercomunal (CTI)

De acuerdo al trabajo de Morales-Peña, una de las dificultades para las personas tras la pandemia será ir a trabajar o estudiar sin provocar un incremento sustantivo en la movilidad, ya que los contagios no cesarán de un día para otro. Por lo tanto, el ingeniero propone establecer cuatro “macro comunas”: norte, sur, poniente y oriente.

Anúncio

El objetivo es que cada zona establezca un punto de encuentro. “En cada Centro de Trabajo Intercomunal (CTI), los habitantes deben poder acceder a trabajar y/o estudiar de manera remota en un lugar de fácil acceso y con un funcionamiento 24/7, disminuyendo tanto en extensión como duración los viajes al trabajo o estudio”, explica el documento.

El académico sostuvo que estos centros deberían financiarse a través de una alianza público-privada, con la participación de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, el Fondo Común Municipal, empresas y organizaciones sociales representativas de la comunidad.

Nuevas jornadas

Anúncio

Otra de las necesidades que detecta el estudio es establecer horarios diferenciados de ingresos tanto para trabajar como para estudiar, a fin de evitar aglomeraciones en las horas punta.

“En el ámbito laboral, se puede establecer un horario ‘obligatorio’donde todos los trabajadores deben estar presentes. Por ejemplo, de 11.00 a 16.00 h”, indica. Sin embargo, sostiene que el ingreso y salida debiera “resultar de un diálogo” con los empleadores, a fin de cumplir con las horas consignadas en los contratos.

Una modificación similar debiera regir para los estudios escolares y universitarios. “Por ejemplo, la educación básica podría ingresar a las 8.00 y la educación media, a las 10.00”. En el ámbito universitario, propone que cada Universidad establezca“bloques de clases ‘on line’ en las mañanas y presenciales en las tardes o viceversa”.

En cuanto al comercio, estima que malls y supermercados reduzcan sus horarios,“posibilitando a cada rubro definir y diferenciar sus horarios. Por ejemplo, los bancos en las mañanas, mientras que los centros comerciales y supermercados en las tardes”, afirmó Morales-Peña.

“En países como Israel y España ya hay empresas que han incorporado cambios en su jornada laboral, con 4 días de trabajo presencial y 10 días de teletrabajo. Algo similar ha propuesto la Primera Ministra de Nueva Zelanda, pero con un énfasis en reactivar la economía local”, compara la investigación.

Anúncio

“En Gran Bretaña, se ha propuesto dividir las semanas en turnos laborales de tres días, con grupos A (lunes a miércoles) y grupos B (de jueves a sábado), lo que ya se ha aplicado en algunos sectores económicos de Corea del Sur”, agregó. Respecto a la educación, advirtió que “Austria aplicó en sus colegios clases de 5 días cada dos semanas”.

Transporte público y privado

En tercer lugar, el estudio señala que se debe avanzar hacia una “movilidad sustentable”, con el fin de disminuir tanto las aglomeraciones como la extensión y duración de los viajes al interior de la capital,“propiciando viajes a los subcentros o pluricentros de las ciudades”.

Así, emplaza a construir a la brevedad tanto la nueva Línea 7 del Metro como la 8 y la 9, además de la extensión de la Línea 4, para que los habitantes de Santiago“puedan tener mejores condiciones de traslado”, descongestionando de esta manera la Línea 1.

En cuanto al transporte privado, el estudio aconseja establecer la aplicación de un pago por ingresar al centro de la ciudad,“con el fin de restringir el uso del automóvil particular en zonas de alta congestión”.Concluye que deben aumentarse las ciclovías,para dar una alternativa a lo señalado anteriormente.

Relacionados Posts

Nicolás López.
Noticias

Actuó la justicia: Nicolás López es sentenciado a la cárcel

por Mauro Agustín Cannizzo
16 mayo, 2022
0

En horas de este lunes, Nicolás López fue sentenciado a cárcel en el Tribunal Oral en lo Penal de Viña...

Ver más
pase escolar

Último plazo para revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil: conoce aquí cómo y dónde hacer el trámite

15 mayo, 2022
Rodrigo Sepúlveda

Las palabras de Rodrigo Sepúlveda tras el asesinato de la periodista Francisca Sandoval

15 mayo, 2022
Pancho Malo

Impacto: «Pancho Malo» envió mensaje al Presidente Boric para pedir paz y fin a la violencia

14 mayo, 2022
Claudio Narea

Claudio Narea arremete contra la derecha por el sistema de pensiones y repasa a «Charly Badulaque»

14 mayo, 2022
Siguiente Post
Esteban Peredes

Esteban Paredes lanza fuerte crítica contra el gobierno de Piñera por manejo de la pandemia

Leave Comment

Entradas recientes

  • Mane Swett estaría saliendo con Julián Elfenbein
  • Actuó la justicia: Nicolás López es sentenciado a la cárcel
  • Efecto Secundario: “El rock es un aporte fundamental a la cultura y el pensamiento crítico”
  • Camila Vallejo es categórica en negar la existencia de «presos de conciencia»
  • Gala Caldirola se despide de su hija: «Te extrañaré»

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In