¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Renato Garín reveló por qué la plata de la AFP no le pertenece a la gente y sacó aplausos

Jueves, 02 de julio de 2020 a las 22:09

El diputado Renato Garín tuvo una celebrada intervención en el Congreso este jueves, hablando de la posibilidad de sacar la plata de las AFP.

El debate sobre la posibilidad de sacar el 10% de los ahorros en la AFP para paliar la crisis económica de la pandemia, sigue al rojo vivo y hoy tuvo una acertadísima reflexión por parte del diputado Renato Garín.

El parlamentario hizo uso de la palabra en el Congreso y lanzó un gran discurso, donde reveló por qué Juan Sutil y el Gobierno se oponen a la idea, por qué el dinero ya no le pertenece a los trabajadores y cómo el sistema chileno se nutre de él.

Estas fueron sus palabras:

El sistema chileno es un círculo vicioso. Las familias chilenas endeudadas con los retail y los bancos que cotizan en La Bolsa de Comercio, donde están los fondos de la AFP, los cuales terminan perdiendo un sexto de su valor en estos meses.

Este dinero que ingrese a las arcas de las familias -ayudas estatales en medio de la pandemia-, ¿Dónde va ir? A pagar deudas con supermercados y grandes tiendas. Por ende, no estamos ayudando a las familias, estamos ayudando a la economía que son, fundamentalmente, las grandes corporaciones que cotizan en la Bolsa, donde está el dinero de las AFP, y eso hay que decirlo, porque así es el sistema chileno.

Hay dos fenómenos distintos acá: Uno es la pobreza, que efectivamente hemos reducido sostenidamente, pero tenemos un fenómeno creciente de empobrecimiento, que hace que la clase media pierda lo que han ganado en su fondo de pensión con sus trabajos, pasando nuevamente a depender del Estado.

La situación en Chile son familias endeudadas con empresas que cotizan en la Bolsa, que recibe las platas de la AFP y ahí estamos entrampados. Ahora viene la peor crisis de los 100 años y nos pilla completamente en pelota, porque no tenemos un plan de desarrollo nacional”

La derecha ya está diciendo que un plebiscito en octubre generará más incertidumbre en el país. Y yo les quiero decir, la verdadera incertidumbre es el gobierno que, para salvarse, hace el acuerdo del 15 de noviembre y, con la otra mano, tiene a Cristián Larroulet, que quiere echar abajo ese plebiscito.

Síguenos en Google News:
Temas de la nota
Últimas noticias