Denuncian que Fruna entregó mascarillas hechas con pañales: Ya han muerto dos trabajadores [FOTO]

Martes, 07 de julio de 2020 a las 13:39

La empresa ubicada en Maipú ha sido sumamente irregular durante la Pnademia y los efectos en sus trabajadores ya son visibles.

La pandemia del Coronavirus ha expuesto a las empresas que no han cumplido los protocolos impuestos por la autoridad sanitaria, y una de las más cuestionada ha sido Fruna. El primer hecho fue que su sala cuna seguía funcionando pese a que está prohibido por el estado de emergencias, y ahora se sumó una nueva denuncia.

En un reportaje publicado por El Desconcierto, informa que más de mil trabajadores han solicitado licencias médicas en estos meses en la empresa alimentaria además de la falta de insumos para el personal. El sindicado por medio de un comunicado al cual tuvo acceso el citado medio, está exigiendo de forma urgente nuevas medidas de protección.

De acuerdo a lo expresado, dos trabajadores han muerto durante la Pandemia producto de covid-19 y la presidenta del gremio, Beatriz Maldonado, detalló el actuar desde la empresa. Incluso, se confeccionaron mascarillas con pañales.

“Todos los días toman la temperatura a la entrada. Pero todos llevan sus mascarillas. Yo ando con las mascarillas que ellos hicieron en mi bolso. Tuvieron a unas cuantas personas en un lugar donde hay mercadería con una tela de pañal, porque tienen una empresa de pañales, haciendo mascarillas con un elástico. Querían que las usáramos porque si alguien va a fiscalizar, ahí están las mascarillas”, explica. .

El jueves de la semana pasada el sindicato presentó una denuncia ante la Dirección del Trabajo debido a que entre 40 y 50 trabajadoras se están viendo obligadas a suspender sus funciones. “Muchas de ellas tuvieron que dejar a sus hijos encargados con gente que ni siquiera conocen”, plantea Maldonado a El Desconcierto. "Si la empresa no asegura las condiciones mínimas, como el cuidado para los hijos e hijas porque no están autorizadas las salas cunas, entonces, no puede obligar a seguir en la pandemia", agrega.

Durante este tiempo, han sido despedidos más de 200 personas. “Los despidieron por necesidades de la empresa, una era del ‘Chocolate’, otro de la ‘Oblea’ y otros no nos eran caras conocidos”, cierra la presidenta del sindicato

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias