La "canallada" que planea Piñera para impedir la aprobación del retiro del 10% de las AFP

Miércoles, 15 de julio de 2020 a las 20:26

Este miércoles fue un día histórico para el comienzo del fin de las AFP. La Cámara de diputados aprobó el proyecto del retiro del 10% de los fondos de pensiones.

Pese la pandemia del Coronavirus, la noche de este martes, la ciudadanía se manifestó en un multitudinario caceroleo a lo largo de Chile para respaldar el proyecto del retiro del 10% de los fondos de las AFP. Y la presión fue efectiva ya que la moción se aprobó con 95 votos a favor, dos más de lo mínimo, 93.

Ahora el proyecto avanza al Senado en donde 26 parlamentarios de 43 deberán aprobar el proyecto, para luego ser enviado a la comisión de constitución para las indicaciones. En caso que siga avanzando, el Senado deberá aprobar nuevamente para que el Presidente Piñera lo promulgue.

Sin embargo, puede recurrir al Tribunal Constitucional, e incluso vetarlo, pero debido a que tiene un costo político gigante para su sector, se analiza desde La Moneda otro movimiento para impedir que siga su curso.

Esto es llevarlo a comisión mixta (Diputados y senadores) para así atrasar el proyecto lo más posible y esperando que se levante el estado de catástrofe. El retiro, como es mencionado en el proyecto, está supeditado al estado de catástrofe, y en caso de existir, no se podrá hacer efectivo.

Si Piñera decide finalmente vetar el proyecto, para impedirlo esta intención, el quorum es muy alto en la cámara, ya que aumenta a 103 votos.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias