Un viaje de 1310 días por el mundo y muchas enseñanzas de vida

Viernes, 14 de agosto de 2020 a las 02:04

Darle la vuelta al mundo es el gran sueño de muchos, aunque sea algo que ven muy difícil o casi imposible. Así lo logró una persona común y corriente que ahora se convirtió en viajero.

El ingeniero, mercadólogo y ahora viajero Santiago Trujillo Pereira, reúne en el libro "#Me lo contó un Viajero" sus experiencias de vida en torno a los viajes, con ese deseo que postergaba por el temor de abandonar la seguridad de lo conocido y que finalmente lo llevó a renunciar y vivir una aventura de 1.310 días alrededor del mundo, ajustando 86 países a lo largo de su vida.

En el libro y bajo el subtítulo "Cómo es la historia del viajero", cuenta su vida en torno a los viajes con errores y aciertos del hijo, hermano, novio, trabajador y curioso Santiago Trujillo; con "la idea de compartir sus vivencias e inspirar a otras personas que les gusta viajar o que quieren conocer del proceso, incluyendo esfuerzo, sacrificios y aprendizajes que se obtienen al seguir lo que dicta tu corazón con perseverancia".

"He querido plasmar mis experiencias a lo largo de mi vida, relacionadas con los viajes y las personas que han aportado de alguna forma a cumplir el gran sueño de darle la vuelta al mundo y hacer un viaje interior muy valioso, porque creo que mis recuerdos pueden entretener y ser un ejemplo de inspiración y motivación", ha añadido Santiago.

Más allá de los aspectos puramente anecdóticos, las experiencias son "lecciones de vida". Santiago aclara que en "#Me lo contó un Viajero" se explican hechos reales, historias que han ocurrido, sustos, dificultades y aprendizajes que pueden ayudar a viajeros a cumplir sus sueños y todos a llevar a cabo cualquier proyecto que tengan en mente.

"Cuando una persona logra algo significativo pareciera que ha sucedido por arte de magia, de un día para otro y nada más lejos de la realidad", señala el autor, recordando que "mis vivencias transmiten que hay esfuerzo, temores a vencer, constancia y persistencia para lograrlo". 

Más allá de describir el lado más vivencial y cotidiano de este viajero, el autor ha querido también responder muchas preguntas y contar experiencias prácticas sobre cómo ahorrar, planear, la elección de los lugares para ir y formas de transportarse, las diferentes etapas del viaje, el antes, durante y después de regresar, la importancia de soñar y ser perseverante incluso ante situaciones como la que atravesamos actualmente.

Santiago, actualmente se enfoca en promover destinos turísticos, viajes sostenibles y motivar personas a través de sus fotos en sus cuentas de Instagram y Facebook. El libro está a la venta desde el 7 de Agosto de 2020 y puedes acceder al vínculo en https://bit.ly/2F5Ycnr o a través del link en sus redes sociales. Animate a ver sus fotos, leer sus textos y seguirlo en su deseo por alegrar la vida. 

linktr.ee/santiagotrujillo

www.instagram.com/santiviajasimplemente.

www.facebook.com/santiagotrujillopereira 

La buena energía en India 2017En tren por campos de té en Myanmar
Explorando Mongolia en 2017Las praderas suizas llenas de belleza 2018

--------------------------------------------------------

Acerca del Autor

Este Ingeniero Electrónico, especialista en Mercadeo, nacido en Medellín - Colombia, quiso emprender un nuevo camino, enriquecer su vida con experiencias y tener más tiempo para sus pasiones: los viajes, el buceo, la natación, la fotografía, conocer más culturas y conectar con otras personas.

Una jornada que se extendió por 1310 días y le dejó montones de enseñanzas, anécdotas y nuevos amigos. 

Ahora regresó a su querida Colombia para estar con su familia y con toda la disposición para compartir sus aprendizajes, crear nuevas oportunidades e inspirar a más personas. Su curiosidad y el llamado a la aventura le han permitido visitar 86 países a lo largo de su vida.

Por eso encontró en este libro una forma de contar su historia, sus experiencias y aprendizajes para aportar una semilla que permita que muchas personas se motiven a seguir su corazón y cumpla sus sueños.

---------------------------------------------------------

P.D. La fecha de lanzamiento es una coincidencia, al hacer una analogía con el 7 de agosto de 1819, evento en el que concluyó la campaña independentista colombiana, y la vida de esta persona que con perseverancia, decidió ser libre para cumplir un sueño que tenía.   Muchas gracias y la mejor energía :)

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias