El Presidente Sebastián Piñera ya está preparado para el plebiscito del 25 de octubre y una eventual nueva Constitución en nuestro país. Por lo que envió un documento a sus ministros con 10 puntos que para él son «esenciales» en la nueva Carta Magna.
«No debe incluir un extenso listado de buenas intenciones ni tampoco de reglamentaciones en detalle para cada institución. Ese terreno le corresponde a la política y las leyes. No podemos pretender escribir hoy y en forma rígida, todas las páginas del futuro», indicó Piñera según informó el diario La Tercera.
En el punto 1 está el «Rol del Estado», que para el mandatario «Chile debe ser una República democrática y con Estado de Derecho, en la cual el Estado sea más solidario y esté al servicio de las personas», agregando que «el Estado debe reconocer y amparar a los grupos intermedios, garantizando su adecuada autonomía».
Punto 2 está la «Familia» como «núcleo fundamental de la sociedad», por lo que «el Estado debe proteger el derecho preferente y deber de los padres de educar a sus hijos».
En el punto 3 se encuentran los «Derechos civiles y políticos», destacando que es deber del Estado «respetar y promover los derechos humanos, garantizar la igualdad de todos ante la ley y la protección ante cualquier discriminación o abuso». Esto incluye el derecho a la vida, la libertad de expresión y el derecho a reunión, la libertad de movimiento y el derecho a la propiedad privada.
El punto 4 corresponde a los «Derechos económicos y sociales», donde Piñera señaló que la educación debe ser «obligatoria y financiada por un sistema gratuito hasta la educación media», mientras que en la salud «el Estado debe garantizar el acceso a las prestaciones de salud», mencionando también a las pensiones en este lugar.
Punto 5 está la «Sociedad inclusiva y diversa», donde el presidente redactó que es fundamental que «en Chile no debe haber persona ni grupo privilegiado», añadiendo que la Constitución debe considerar «mayores mecanismos de participación ciudadana».
Punto 6 trata de «Orden público», donde se indica como obligación del Estado «garantizar el orden público y la seguridad nacional».
En el punto 7 está el «Cuidado del Medio Ambiente», destacando que «el Estado debe resguardar el medio ambiente para generaciones futuras».
Mientras en el punto 8 el mandatario se refirió a la «Separación de los poderes del Estado», sosteniendo que la Constitución debe resguardar la independencia y separación de los tres poderes del Estado, aunque se debe modernizar el Tribunal Constitucional.
Punto 9 trata de la «Responsabilidad de las autoridades y probidad», donde Piñera comunica que se debe defender el «estricto cumplimiento al principio de probidad en el ejercicio de la función pública».
Finalmente, el punto 10 habla de la «Descentralización», donde «los órganos del Estado deben promover el fortalecimiento de la regionalización del país y el desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas».