• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, mayo 18, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Solicitan protocolo para garantizar participación de personas con discapacidad en Plebiscito

Ilustrado Noticias
29 septiembre, 2020
en Política
Plebiscito
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Más de dos millones de personas de 18 años se encuentran en situación de discapacidad en Chile y es a ellas a las que busca proteger la diputada Marzán.

El próximo 25 de octubre se realizará el Plebiscito por una nueva Constitución, según se ha indicado, habría un aumento considerable del número de mesas a nivel nacional que asciende en casi un 26%.

Lo anterior, en la lógica de asegurar mayor participación en concordancia con las medidas sanitarias pertinentes que garanticen el proceso.

Anúncio

Pero para la diputada Carolina Marzán, gestora de la comisión permanente de personas mayores y discapacidad “es imperioso también que se tomen las medidas necesarias para la inclusión, es decir, para que todos tengan las mismas posibilidades de participar en armonía según en lo dispuesto en la ley, con el objeto de reconocer el derecho a la asistencia en el acto de votar para las personas con discapacidad”.

Asimismo, la legisladora del PPD, comentó “hemos recibido un petitorio de las organizaciones de discapacidad de la comuna de Los Andes, como así también solicitudes de agrupaciones de diferentes partes del país, quienes nos indica las dificultades que tienen las personas con problemas de movilidad para acceder a las mesas de votación que les corresponde. Como así también las personas que tienen discapacidad visual, denuncian las dificultades que han tenido en votaciones anteriores y manifiestan no sentirse seguros que se entreguen las medidas que les permitan realizar su derecho a sufragio como corresponde, lo que nos parece preocupante pues no podemos partir un proceso tan importante como es un plebiscito para cambiar la constitución, sin inclusión. El Estado tiene el deber de entregar la accesibilidad a todos y todas”.

Ante esta situación la diputada Marzán envió un oficio al Servel, solicitando que se informe sobre el protocolo de inclusión para las personas con discapacidad “en sí solicitamos las medidas en particular para el proceso eleccionario en relación con las personas que necesitan asistencia en el acto de votación y el  porcentaje a nivel nacional, con indicación diferenciada por región, de los locales de votación en los cuales se desarrollará el proceso de manera única y exclusiva en el primer piso del establecimiento”.

Anúncio

Por su parte, Cesar Arancibia, presidente del Centro de Esperanza de Los Andes, comentó “esperamos y exigimos que las nuevas elecciones puedan y sean accesible para todos y todas, incluyendo a personas con discapacidad. Recordemos que la accesibilidad universal no tiene que ver solo con una rampla, tiene que ver con huellas podotáctiles y muchas otras cosas. Queremos que se haga voto asistido para las personas con discapacidad”.

Hay que recordar que la Ley 20.183 que Modifica La Ley Nº 18.700, Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios, reconoce el derecho a la asistencia en el acto de votar para las personas con discapacidad.

Relacionados Posts

Felipe Kast.
Política

Felipe Kast difunde falso apoyo de Maduro al borrador de Nueva Constitución

por Mauro Agustín Cannizzo
17 mayo, 2022
0

Una vez más, el senador de Evópoli, Felipe Kast, tuvo que pedir disculpas por compartir un video editado en el...

Ver más
Morgan Stanley.

Banco de EEUU Morgan Stanley dice que Nueva Constitución promueve la inversión

17 mayo, 2022
José Antonio Kast.

Último minuto: Detienen a exjefa de campaña de José Antonio Kast

17 mayo, 2022
Guillermo Teillier.

Estado de Excepción: Guillermo Teillier rechaza militarización de La Araucanía

17 mayo, 2022
Jordi Castell.

Jordi Castell le dedicó mensaje al Presidente Boric por conflicto en La Araucanía

17 mayo, 2022
Siguiente Post
Apruebo

¿Rechazar para reformar? La simple imagen que se viralizó y destroza argumento de la Derecha

Leave Comment

Entradas recientes

  • Felipe Kast difunde falso apoyo de Maduro al borrador de Nueva Constitución
  • Roxana Miranda se ofrece a hacerle el aseo a la celda de Nicolás López y recuerda clasista tuit del cineasta
  • De mal en peor: Luis Jara fue expulsado de un casino
  • Banco de EEUU Morgan Stanley dice que Nueva Constitución promueve la inversión
  • Último minuto: Detienen a exjefa de campaña de José Antonio Kast

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In