• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, junio 27, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Diputado Velásquez: “La historia de SQM se repite hoy con Albemarle y esperamos que esta vez CORFO esté a la altura”

Ilustrado Noticias
13 octubre, 2020
en Política
Albemarle
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Quien fuera presidente de la Comisión Investigadora por el “mal acuerdo” alcanzado en su momento por CORFO y la minera no metálica de Ponce Lerou, se refirió a oficio que envió hace unas semanas a la estatal y donde ésta reconoce que Albemarle adeuda 11 millones de dólares por concepto de arriendo de pertenencias mineras de Litio.

Tras a la solicitud de Oficio a CORFO requerida por parte de los diputados de la Federación Regionalista Verde Social, Esteban Velásquez y Jaime Mulet, ante la información trascendida de un arbitraje entre la estatal y la empresa privada Albemarle, dado al incumplimiento de contrato en el arriendo de pertenencias mineras de litio en el Salar de Atacama por parte de ésta última, CORFO detalló que no resulta aceptable que Albemarle pretenda cambiar lo que fue negociado y acordado por las partes.

Lo anterior, según explicó el diputado Esteban Velásquez, y quien presidiera en 2018 la Comisión Investigadora por el polémico acuerdo entre CORFO y SQM – que nació de una situación muy similar a ésta – significa que «son cerca de 11 millones de dólares que este 2020 no han ingresado al Fisco de Chile, básicamente porque la empresa Albemarle ha comenzado a interpretar de manera distinta un contrato que hasta el año 2019 no había hecho ninguna observación».

Anúncio

“Pareciera que la historia tiende a repetirse, la empresa privada Albemarle que está operando en el Salar de Atacama hoy día incumple y desconoce el contrato con el Estado de Chile a través de CORFO. Unilateralmente aplica fórmulas de cálculo distintas, desconociendo las condiciones del contrato y, por lo tanto, comienza a pagar en menor cantidad lo que le corresponde. Por lo tanto, nos parece hoy día que Albemarle se ha contagiado con las mismas malas prácticas de SQM y Ponce Lerou, en este ánimo siempre de hacer trampa y sacar provecho de los contratos a su favor”.

Frente a esta situación y según informa en la respuesta al oficio enviado esta semana, CORFO comunicó a Albemarle que dará inicio formal a un «Arbitraje», procedimiento de resolución de disputas, en donde se considerará lo señalado por la compañía minera en una carta de 30 de julio de 2020, donde la firma expresó su negativa a pagar lo adeudado, lo que se traduce en el incumplimiento de la Cláusula Trece del Anexo al Convenio Básico.

Finalmente, Velásquez recalcó que “esperamos que esta vez se antepongan los intereses de la Nación y que sea CORFO la que, además de concurrir a los tribunales, como lo ha anunciado, efectivamente llegue a buenos resultados para beneficio del Estado de Chile. No puede ser que a la empresa Albemarle hoy día le llegue este virus que tiene SQM y Ponce Lerou para intentar también burlar un contrato y no pagar lo que corresponde al Estado de Chile. Y asimismo, los Regionalistas reiteramos el llamado que venimos haciendo hace tiempo de la urgente y necesaria creación de una empresa pública del Litio, que hoy se justifica aún más con las diferencias contractuales que ya para CORFO parecieran ser bastante recurrentes”, concluyó.

Anúncio
CORFO – Oficio Ord 5486 – Informa sobre situación AlbemarleDescarga

Relacionados Posts

Camila Vallejo
Política

Ministra Vallejo manifestó su preocupación por las fake news e hizo llamado a «leer el texto final» de la nueva Constitución

por Editor Principal
26 junio, 2022
0

"La ciudadanía tiene una responsabilidad, que es leer el texto final y no un borrador", recalcó la vocera de Gobierno....

Ver más
Izkia Siches y Manuel Monsalve

Gobierno confirma presencia del Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en Chile

26 junio, 2022
Carmen Hertz - Gonzalo Feito

«Tontorrón insolente»: El rudo cruce tuitero entre Carmen Hertz y Gonzalo Feito

26 junio, 2022
Gonzalo de la Carrera

¿Usted no aprende, verdad? Presidencia aclara nueva fake news de diputado Gonzalo de la Carrera

25 junio, 2022
Cristian Warnken - Amarillos por Chile

Nadie se lo imaginaba: Amarillos por Chile definen que votarán «Rechazo» en el plebiscito de salida

25 junio, 2022
Siguiente Post
Huenchumilla

Huenchumilla apunta a la derecha por cuestionar derecho a la autoidentificación de los pueblos indígenas

Leave Comment

Entradas recientes

  • Pablo Chill-E furioso por el cierre de una residencia de menores: apuntó contra el Gobierno
  • La U recupera a dos de sus referentes: podrán jugar ante General Velásquez por Copa Chile
  • Cámara de Comercio pide que se cancele show de Marcianeke en Panguipulli: «Traerá turismo que no sirve»
  • Jordi Castell comparte reflexión por Marcha del Orgullo
  • Enfermera fue apuñalada tras salir de su turno en Clínica Cordillera: se encuentra en estado grave

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In