Gobierno va a ceder: Aceptaría un segundo retiro de la AFP, pero con "letra chica"

Sabado, 17 de octubre de 2020 a las 14:40

El Gobierno planea una nueva propuesta para la Reforma de Pensiones, aunque no sería tan sencilla como pensaban. La misma se basaría en tres nuevas indicaciones. Durante la jornada de ayer, se difundió que La Moneda se abrió a redistribuir nuevamente el 6% extra de cotización individual. Esto es así para que vaya un 2% a cuentas individuales; un 2% a reparto; y un 2% a un seguro de longevidad.

De esta forma, María José Zaldívar, ministra del Trabajo, comunicó que debía incorporarse solidaridad al sistema. Así, se dictó la posibilidad de que enfermos terminales retiren la totalidad de sus ahorros previsionales, lo que ha logrado un consenso general en el Congreso Nacional.

Ignacio Briones, ministro de Hacienda, explicó un tercer lineamiento que se encuentra en proceso de planeamiento y tiene que ver con la opción de que cotizantes puedan retirar parte de los ahorros de capitalización individual como autopréstamo para la primera vivienda. Siendo así, este fue planteado por la UDI.

“Nos han solicitado incorporar o evaluar una serie de propuestas un seguro de longevidad, la UDI ha hablado de un autopréstamo bien restringido para casos particulares. Está el tema cuando hay enfermedades terminales, que también lo contemplaba el proyecto original. Hay varias cosas que estaban arriba de la mesa que nosotros estamos evaluando, estamos considerando, estamos modelando”, destacó.

No todo es conformidad

Briones señaló que “no debe olvidarse que la obligación a ahorrar tiene un sentido, que es para el momento de la jubilación”. No obstante, el eventual autopréstamo podría solicitarse, en un principio, para financiar el pie de una primera vivienda.

Jacqueline Van Rysselberghe, senadora de la UDI e integrante de la comisión de Trabajo del Senado, comentó que el detalle exacto de los modelamientos aún no están definidos. Lo cierto es que existe un alto consenso para que el oficialismo se agrupe en las indicaciones del Gobierno. Desde la oposición, todo lo mencionado ha causado unas leves divisiones dentro de los integrantes del comité de Trabajo.

Carolina Goic, senadora de la Democracia Cristiana, dejó en claro que está dispuesta a revisar la propuesta, aunque siempre y cuando exista un mecanismo para restituir el retiro. Por su parte, el Partido Socialista, dio pie a que los modelamientos de La Moneda tendrían como objetivo detener un eventual segundo retiro del 10% que se está tramitando en la Comisión de Constitución.

Retiro de fondos AFP.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias