• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
viernes, febrero 26, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevistas

Experta en Derecho Animal por nueva Constitución: «Es necesario un reconocimiento a los animales de manera autónoma a sus intereses»

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
24 octubre, 2020
en Entrevistas
Negro Matapacos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Este domingo 25 de octubre, se realizará el Plebiscito Nacional en el que la ciudadanía definirá si desea una nueva Carta Magna para nuestro país y a través de qué mecanismo se llevará a cabo.

Y uno de los temas a tratar, en el caso de cambiar la Constitución, es la inclusión de los animales no humanos en ella. Es por esto, que en Ilustrado.cl conversamos con Mónica Madariaga Suárez, Licenciada en Derecho de la Universidad Adolfo Ibañez e integrante de la Fundación Abogados por los Animales (APLA).

Publicidad T

¿Qué importancia tiene el debate de nueva Constitución para el movimiento animalista?

Publicidad

La Constitución es la norma de mayor rango en nuestro ordenamiento jurídico. Esto quiere decir que el resto de las normas y deben ajustarse a ésta y que Estado debe someterse a ella, regulando la convivencia dentro de una comunidad política (entiéndase, la sociedad), suponiendo un nivel de acuerdo básico dentro de ésta sobre cuáles son nuestros valores más fundamentales. Estando en un momento constituyente, es del todo relevante preguntarnos como sociedad qué posición le damos a los animales, en tanto seres vivos capaces de sufrir y gozar.  Debemos entonces cuestionarnos si los animales forman parte de nuestra comunidad y si su protección es para nosotros parte de éstos valores.

No incluir a los animales dentro de la Constitución supone no sólo que como sociedad no los estamos incluyendo dentro de nuestra convivencia en comunidad, sino que no nos parece importante incluir dentro de nuestros valores y principios fundamentales la consideración hacia sus intereses. También los estamos dejando desprotegidos dentro del ordenamiento, ya que cualquier disposición normativa podría atentar en contra de sus intereses, sin que por ello exista un control a nivel constitucional.

Publicidad

¿De qué forma se pueden incluir a los animales en la nueva Constitución?

Publicidad

Debido a que nuestro objetivo es que los animales sean protegidos dentro de la Constitución, es necesario señalar la importancia de incluir a los animales atendiendo a sus propios intereses, en lugar de incluirlos como un medio para alcanzar otros fines, como lo serían el medio ambiente, el desarrollo personal del hombre, o la protección a las futuras generaciones.

Para lograr una efectiva protección de los animales, es necesario separar sus intereses de los del medio ambiente dentro de la constitución, puesto que son fines independientes el uno del otro. Los animales, tal como señala el consenso científico, son seres que persiguen sus propios intereses, por lo que entenderlos como un medio para lograr un objetivo, y no como un fin en sí mismos, no hace sino instrumentalizarlos en atención a objetivos distintos de los suyos, no reconociendo su propia autonomía e individualidad.

Es necesario hacer énfasis en que nuestra propuesta se basa en un reconocimiento a los animales de manera autónoma a sus intereses, sin sujetarlos ni condicionarlos a otros bienes jurídicos.

¿Qué importancia tiene esto para su protección?

La importancia formal de la Constitución radica en que, como norma suprema, rige por sobre todo el resto del ordenamiento jurídico. De esta manera, si se le otorga protección a los animales mediante leyes, surgen conflictos o antinomias entre éstas que son resueltas mediante el criterio de jerarquía, temporalidad o especialidad, por lo tanto, rige la norma que es dictada de manera posterior, o que trata sobre un tema más específico. 

Dicho de otra manera, en el caso que no exista norma constitucional, pero sí una ley que proteja a los animales, como es el caso actual de nuestro ordenamiento jurídico, no existe ningún inconveniente en que luego, cualquier estatuto de protección que se le pueda otorgar al animal, sea tácitamente derogado mediante la dictación de una ley que proponga alguna situación o regule alguna práctica en que se atente en contra de los intereses de éstos.

¿De qué forma afectaría incluirlos en el cambio de estatus jurídico de «cosa»?

Una de las principales cuestiones a resolver en términos legales, posterior a la incorporación de los animales no humanos en la Nueva Constitución, es plantear el establecimiento de un nuevo estatuto jurídico de los animales a través de la modificación del Código Civil en lo que respecta a la categorización de los animales como bienes muebles semovientes.

Publicidad

Aunque inicialmente esto no significa que los animales dejarían de estar bajo las normativas que regulan las cosas –como ha pasado también con las modificaciones al Código Civil de Alemania, Colombia y Suiza, entre otros países-, si significaría una base inicial para realizar otro tipo de modificaciones. También debemos señalar que, al ser la norma jerárquicamente superior, el resto del ordenamiento debe interpretarse a partir de lo que establecido en ella.

Creemos que resulta viable una posible discusión en el largo plazo respecto de una modificación definitiva del estatuto jurídico de los animales no humanos como cosas y, más específicamente, el establecimiento de un nuevo régimen jurídico en donde los animales no humanos puedan ser considerados ya no como objetos, sino que se podrían considerar una categoría jurídica distinta.

Publicidad B4
Tags: animalesanimalistasderechos de los animalesfundación abogados por los animalesfundación aplaNueva Constitución

Relacionados Posts

Kidnapper Mauricio Hernandez Norambuena is seen detained 04 February 2002 in Sao Paulo, Brazil. 
El chileno Mauricio Hernandez Norambuena (I), mas conocido como el "Comandante Ramiro", integrante del Frente Patriotico Manuel Rodriguez y jefe de los secuestradores del publicitario brasileno, Washington Olivetto, es trasladado por la policia en Sao Paulo, Brasil, el 04 de febrero de 2002. El gobierno chileno pedira la extradicion del "Comandante Ramiro", quien planifico y encabezo el secuestro que buscaba debilitar la estabilidad de la dictadura de ex dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990).   AFP PHOTO/Robson FERNANDJES/AESTADO    INTERNET OUT     BRAZIL OUT (Photo by STR / AESTADO / AFP)
Entrevistas

Mauricio Hernández Norambuena hacia los 19 años de confinamiento extremo: “No me van a derrotar”

por Ignacio Gac
17 diciembre, 2020
0

Por Ignacio Gac Mauricio Hernández Norambuena(62) pasó 17 años en Brasil confinado prácticamente las 24 horas del día en pocos...

Ver más

Carlos Díaz Marchant, candidato a suceder a Mario Aguilar en el Colegio de Profesores: «Impulsaremos el proceso constituyente con mucha fuerza»

3 diciembre, 2020

Sentencia establece que carabinero intentó asesinar a ciudadano en marco de una protesta: Fisco puede ser demandado

29 julio, 2020

Carolina Zambrano de Mujertop.cl: “La idea es generar solidaridad de género femenino inexistente en Chile”

16 junio, 2020

Especialista en conspiraciones: Nicole Moreno y Adriana Barrientos sometidas a proyecto de control mental MK Ultra

24 marzo, 2020
Publicidad

Entradas recientes

  • Mario Desbordes ataca a Pamela Jiles por el tercer retiro del 10% y recibe una contundente respuesta
  • Segunda dosis de la vacuna contra COVID-19: Las siete cosas que deberías saber antes de inyectarte
  • Exigen a Gendarmería y al Ministerio de Justicia que adopten medidas para mejorar el trato del Machi Celestino Córdova
  • Alza del cobre: Diputados FRVS anuncian proyecto de ley de impuesto adicional a exportaciones del metal
  • Jorge Valdivia está a detalles de golpear el mercado y fichar por su nuevo club
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?