Desigualdad en la justicia: Defensa de Raúl Schüler dice que empresario no sabía que compraba estatuas robadas

Lunes, 09 de noviembre de 2020 a las 21:14

El indignante caso de Raúl Schüler, empresario que compró estatuas históricas invaluables que fueron robadas, para tenerlas en el patio de su mansión, suma antecedentes.

El caso de Raúl Schüler, que indignó a todos al comprar estatuas históricas invaluables que fueron robadas para tenerlas en el patio de su mansión, y que reflejó la desigualdad en la justicia chilena al quedar sin castigo, sumó un nuevo capítulo.

Esto, porque según informó La Tercera, la defensa del multimillonario que no pagó con su acto delictual, lanzó un indignante argumento para justificar lo hecho.

"El demandado nunca supo ni sospechó que el origen de las piezas de arte pudiese ser ilícito. Tampoco tenía cómo ni por qué saberlo. De hecho, esta pieza (Estatua La Industria), al igual que las demás, se mantuvo expuesta a la vista de todos", respondieron los abogados al requerimiento del Consejo de Defensa del Estado.

Además, aumentando la rabia, acusaron que el Estado de Chile era el que debía proteger dichas esculturas.

"Si se reducen o no piezas originales, hurtadas o robadas, es el Estado de Chile quien debe velar por su recuperación y retiro del comercio", lanzaron.

Schüler siempre compró en comercios establecido y pagando con cheques debidamente documentados en la más absoluta buena fe y en completo desconocimiento que las mismas podrían si quiera tratarse de Monumentos Históricos, Públicos o Arqueológicos", cerraron.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota
Últimas noticias