Debido a los disturbios derivados del estallido social, la empresa Falabella buscó la forma de resguardar sus sucursales.
Según informó el medio Interferencia a través de un reportaje, la compañía recuperó sus pérdidas gracias a los seguros contratados, sin embargo, de igual manera quisieron reforzar su equipo de seguridad y vigilancia.
Pero la polémica está porque en Grupo Falabella (integrado por Falabella, Sodimac, Tottus, Banco Falabella, Mall Plaza, Lineo y CMR Falabella) están relacionados para cumplir aquella función con ex militares investigados por delitos de lesa humanidad en dictadura y corrupción en democracia.
Y el encargado de esta misión en seguridad de la empresa es uno de los gerentes, Antonio Braghetto, ex militar que trabaja hace 15 años para Mall Plaza.
Tras el inicio de las fuertes manifestaciones sociales, Braghetto contrató a nuevos asesores para la comisión, entre ellos, se encuentran oficiales en retiro del Ejército procesados por violaciones a los derechos humanos y relacionados a casos de corrupción en la institución.
La investigación del medio antes mencionado señala que entre los expertos contratados están Alfredo Iturriaga Neumann (teniente coronel en retiro del Ejército y ex agente de la Brigada Mulchén de la DINA), el general Jorge Lecanda Ricalde (ex director de Operaciones del Ejército) y el general de brigada Germán Schell (ex comandante de la División de Adquisiciones del Ejército). En el caso de los dos últimos, ambos arrastran una investigación por fraude en el uso de dineros de la ley Reservada del Cobre y por irregularidades en viáticos y pasajes en la institución.
Además, según indicó una fuente citada por el medio, tras las contrataciones de los ex militares los informes de seguridad dirigidos a los gerentes y subgerentes de las empresas tomaron un «sesgo político», ya que señalan que el holding se relacionará con autoridades, Carabineros, PDI, Fuerzas Armadas y el gobierno en posibles «casos de emergencia» para una «mayor probabilidad de obtención de información útil y alertas tempranas efectivas».
En esos informes, a Braghetto se le vincula al Ministerio del Interior, a Schell con el Ejército y la FACH, y Lecanda es el analista senior encargado de enviar los documentos a los gerentes de seguridad por correo electrónico.
Finalmente, Interferencia consultó a Grupo Falabella por estas contrataciones en el comité de seguridad, a lo que el departamento de comunicaciones del holding respondió: «Sobre las referencias a las personas mencionadas, la compañía no maneja ningún antecedente y de haberlos, tomará las medidas pertinentes. Falabella cuenta con un comité que opera, desde hace años, elaborando permanentemente protocolos de prevención y seguridad. Está compuesto por ejecutivos expertos en seguridad de la compañía y asesores externos, que poseen experiencia certificada y han trabajado para varias empresas».