• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, enero 16, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Política

Senadora Rincón: “Podemos mejorar las pensiones ahora; no en 20 años más”

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
28 diciembre, 2020
en Política
Rincón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Acompañada por el doctor en Matemáticas, ingeniero Patricio Basso, y el diputado Gabriel Silber, presentó en La Moneda un proyecto de ley que modifica el cálculo de pensiones por retiro programado para elevar el monto de las jubilaciones en el más breve plazo.

Aumentar en 50 por ciento promedio el monto de las pensiones por retiro programado, es el objetivo del proyecto de ley que presentó en La Moneda la Senadora y precandidata presidencial del Partido Demócrata Cristiano, Ximena Rincón, quien recalcó que “las y los jubilados no pueden esperar otros 20 años para tener ingresos que garanticen una vida digna en la vejez”.

La propuesta de la parlamentaria, construida junto el Doctor en Matemáticas Aplicadas, Ingeniero Patricio Basso, quien la acompañó hasta la sede del Poder Ejecutivo, consiste en modificar el método que se utiliza para calcular las pensiones de retiro programado, lo que -destacaron- elevaría las pensiones desde un 25% para los nuevos pensionados hasta más de un 80% para los antiguos, dependiendo exclusivamente de la edad de cada jubilado.

“El promedio de las pensiones por retiro programado es de 167 mil 504 pesos, pero si se desagrega por género, la realidad es dramática. Un hombre recibe poco más de 214 mil pesos, mientras que la media de una mujer es de 137 mil pesos y fracción.  Nadie vive con esas cifras, es imposible y no podemos esperar una discusión estructural que tomará mucho tiempo en concordarse y, posiblemente, tardará en dar resultados. Pero los jubilados no pueden esperar”, precisó la parlamentaria.

Añadió que, tras casi dos años de trabajo, con el doctor Basso concluyeron que mínimos cambios a la legislación vigente, permitirían una inmediata y significativa mejora de las actuales y futuras pensiones. 

“Entendemos que hay varios temas que deben abordarse, como cotizaciones, comisiones, utilidades y un gran etcétera. Sin embargo, en aras de una rápida aprobación de este proyecto, decidimos no incorporar ningún tema distinto al método de cálculo de las pensiones”, aseguró la Senadora.

DL 3.500

Patricio Basso explicó que parte importante de las bajas pensiones se explican por tres aspectos del DL 3.500. Primero, porque permite saldos muy altos al momento del fallecimiento del titular; segundo, por el factor decreciente que, al cabo de 20 años, deja a la pensión en un tercio de lo que fue originalmente y, tercero, por la discriminación que sufren las mujeres por tener, en promedio, una mayor longevidad que el hombre.

Por estas razones, propusieron modificar tres aspectos concretos del DL 3.500, que son: el método de cálculo; el uso de tablas de mortalidad diferenciadas por sexo y la obligación que tiene el pensionado de financiar no solo su propia pensión, sino también las de sus beneficiarios después de su fallecimiento.

“Si modificamos estos tres aspectos, es posible mejorar de inmediato las actuales pensiones en más de un 50 por ciento en promedio”, puntualizó el Doctor Basso, quien precisó que también debe revisarse la ley 20.255, que en lugar de utilizar como base de cálculo la pensión actual, usa la inicial, que es significativamente más alta.

“En el caso del retiro programado, el complemento solidario se financia con el propio capital del pensionado, pasando a ser responsabilidad del estado, sólo cuando dicho capital se extingue, lo que no ocurre con la modalidad de renta vitalicia.  El uso por el Estado del capital propio del pensionado de retiro programado, lo priva de recibir la rentabilidad que recibirían sus fondos de pensiones y en algún momento podría incluso dejar su saldo de ahorro en cero, privando a sus herederos de cualquier herencia posible”, plantearon Rincón y Basso.

Del diputado DC Gabriel Silber, dijeron que es necesario que el Ejecutivo sea parte del debate de pensiones en el Congreso. 

“Si esta propuesta no da resultado debido al capricho, tozudez, del Gobierno, si éste no entiende que acá hay un debate técnico y que es necesario ceder de una vez por todas vía ley, también vamos a evaluar llevarlo derechamente a trámite mediante el mecanismo de reforma constitucional, en la Cámara de Diputados”, concluyó.

Tags: cotizacionesximena rincón

Relacionados Posts

Política

De la farándula a la política: Alejandra Valle anunció inesperada candidatura

por Mauro Agustín Cannizzo
16 enero, 2021
0

La reconocida periodista nacional, Alejandra Valle, dio a conocer que se presentará como candidata en las elecciones del 11 de...

Ver más
Jaime Parada.

Jaime Parada trató de Nazi a Marcela Vacarezza ¡Fuego cruzado!

16 enero, 2021
Camila Vallejo

Camila Vallejo oficia a la ministra de la Mujer por amenazas de PDI a niñas de 12 años

15 enero, 2021
Sebastián Izquierdo

Sebastián Izquierdo convocó a una «batalla» mano a mano y pide ayuda a los «fachos que puedan»

15 enero, 2021

¿A lo Marilyn Monroe? Sebastián Piñera le cantó «Happy Birthday» a Cecilia Morel |VIDEO

15 enero, 2021

Entradas recientes

  • De la farándula a la política: Alejandra Valle anunció inesperada candidatura
  • Jaime Parada trató de Nazi a Marcela Vacarezza ¡Fuego cruzado!
  • Julio César Rodríguez indignado contra Sebastián Izquierdo tras amenazas de hacer «desaparecer» personas
  • «Fantasilandia es el COVID total»: Denuncian peligrosas aglomeraciones sin ningún control sanitario
  • VIDEO: Impresionante toma satelital muestra cómo el humo del incendio de Quilpué llegó a Santiago

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?