El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, habló del avance de la pandemia de Covid-19 en el territorio nacional.
En entrevista con el medio La Tercera, el profesional de la salud partió diciendo que la ley indica que "los migrantes, aunque no tengan una condición legalizada, tienen derecho a salud como lo tiene un beneficiario de Fonasa A".
"Es un decreto supremo de la Presidencia de la República. Nadie puede decir ‘sabe, yo desconozco este decreto, y voy a hacer esto otro’. No se puede. Además, es un perjuicio tremendo para la salud pública", agregó.
Luego, sobre las medidas sanitarias que ha tomado el Gobierno en el último tiempo, Mañalich sostuvo que "la Fase 1, que es el confinamiento absoluto, es algo que ya no sirve. Es una medida de coerción y de pérdida de derechos de las personas de una magnitud que no puede seguir durando y tiene muchos efectos adversos".
"Que una persona no pueda salir a caminar en una plaza, con mascarilla, que un niño no pueda jugar, que la gente no pueda andar en bicicleta, eso es contraproducente. Es más, no tiene ningún beneficio sanitario. El confinamiento es algo de lo cual hay que alejarse rápidamente", complementó.
Por otra parte, el ex secretario de Estado lanzó una curiosa frase, fiel a su estilo: "Yo creo que el virus ya está buena persona… Los virus para sobrevivir tienen que hacerse más contagiosos y menos letales y eso es lo que va a pasar con este virus".
"Erradicar el virus es una utopía, y lo que tenemos que lograr a través de las medidas de aislamiento y las vacunas es que este virus se transforme en el quinto coronavirus que circula todos los inviernos en Chile", concluyó.