• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, febrero 27, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Ministerio de Salud es oficiado por fallas en el protocolo para la vacunación de personas que viven con VIH

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
23 febrero, 2021
en Política
Ministerio de Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

La diputada de Comunes, Claudia Mix, envió un oficio al Ministro de Salud, Enrique Paris; a la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; a  la Jefa de Departamento de Inmunizaciones, Cecilia González; y a la Jefa de Departamento Control y Prevención VIH e ITS de la División de Prevención y Control de Enfermedades, Ana María San Martín, a raíz de las fallas en el protocolo propuesto para la vacunación de las personas que viven con VIH.

En el oficio, la diputada solicita reimplementar, preparar y adecuar un esquema de inoculación nacional por COVID-19 a las y los pacientes que viven con VIH/SIDA, junto con garantizar el derecho a confidencialidad de quienes prefieren mantener en reserva su condición serológica.

Publicidad T

Además, pide que se habiliten a todos los de Centros de Atención en VIH y Centros de Atención en Salud Sexual del país, para que sean dispuestos como espacios de vacunación segura exclusivamente para personas que viven con VIH, con el objeto de que estos pacientes puedan tener el acceso oportuno y eficaz a su historial clínico, junto a un conocimiento íntegro respecto su estado de salud y con ello brindar la información suficiente que implica la administración de la vacuna.

Publicidad

“Necesitamos que haya un trato no discriminatorio hacia las personas con VIH, que se respete el derecho a la salud, la integridad física, la libertad y la seguridad de estos pacientes, quienes, lamentablemente en muchos casos deben lidiar con un injusto estigma impuesto por la sociedad”, afirmó la diputada Mix, quien presidió la comisión de la Cámara de Diputados que investigó la actuación del Minsal en relación a crisis por tratamiento del VIH/SIDA entre 2010-2018.

Por su parte, Víctor Hugo Robles, periodista y activista de los derechos de las personas que viven con VIH, señaló que esta “es la mejor alternativa, es la mejor posibilidad que tenemos para evitar situaciones de estigma y discriminación y también para neutralizar la angustia, el miedo que tienen las personas viviendo con VIH, sobre todo de regiones, de ir a vacunarse al consultorio, a vacunatorios públicos o en el caso acá de Santiago, en un estadio como ocurre en La Florida”.

Publicidad

“Es lamentable que el Ministerio de Salud no haya pensado desde un principio en esta situación, considerando que el VIH no sólo es una situación clínica, no sólo es una enfermedad crónica, sino que también tiene componentes de discrimnación social y cultural”, agregó Robles, conocido también como el “Che de los gays”.

Publicidad

El oficio fue presentado por la parlamentaria, recogiendo las propuestas e inquietudes de la Fundación Sida Maule, Chile Diverso, Plataforma PrEP, Fundación Diversifica, Plataforma Social en VIH/SIDA y los Derechos Humanos, Juntos por la Vida de Arica, Vida Más del Hospital Sótero del Río, Chile Positivo y el programa radial “Siempre Viva en Vivo” de Radio Universidad de Chile, además del Colegio de Matronas y Matrones de Chile.

Cabe destacar que desde el Colegio Médico, señalaron en su último balance semanal que es “fundamental mantener la confidencialidad del diagnóstico de VIH en el proceso de vacunación. En consideración de las recomendaciones de ONUSIDA; se sugiere que la vacunación de las personas viviendo con VIH se realice en los Centros de Atención a personas con VIH. Esto ya se ha implementado en algunos centros y debe replicarse coordinadamente a nivel nacional”.

Las organizaciones comunitarias, los activistas en VIH y colegios profesionales se han sumado a la propuesta de autorizar y habilitar a los Centros de Atención en VIH y los Centros de Atención en Salud Sexual como vacunatorio a las personas seropositivas de Chile, así como lo están programando los hospitales de Arica, Puerto Montt, Osorno y Castro. “Los activistas en VIH y las organizaciones valoramos las estrategias de vanguardia de los hospitales y centros de VIH que van a implementar la vacunación en sus propios hospitales, esperando que esta sea una estrategia nacional que involucre a todos los hospitales de Chile para que todas las personas viviendo con VIH tengan las mismas garantías y los mismos espacios seguros en salud sexual y en la vacunación en contra del Covid 19”, indicó Víctor Hugo Robles.

“Valoramos la iniciativa de estos cuatro hospitales que están tomando la vanguardia para que las personas que viven con VIH puedan ser vacunadas contra el coronavirus en espacios seguros. Invitamos al Ministerio de Salud a amplificar esta estrategia, para que sea coordinada a nivel central y que tenga una cobertura a nivel nacional”, concluyó la diputada Claudia Mix.

Publicidad B4
Tags: covid-19Ministerio de Saludvacunasvih

Relacionados Posts

Claudio Castro
Política

Tricel no permite a Claudio Castro repostular en Renca y candidato de Chile Vamos competirá solo

por Editor Principal
26 febrero, 2021
0

Paula Narváez, precandidata presidencial, calificó de absoluta anomalía que el Tricel no deje postular al sillón de Renca a Claudio...

Ver más
Adriana Muñoz

Senadores apoyan a Adriana Muñoz tras ordinariez de Piñera: “No entiende lo que se espera del trato a una mujer”

26 febrero, 2021
Adriana Muñoz

Senadora Adriana Muñoz acusa a Piñera de machista tras ordinaria acción: La dejó hablando sola

26 febrero, 2021

Madre de #Tomás no descarta que la Forestal Arauco esté detrás de la desaparición de su hijo

26 febrero, 2021

Mario Desbordes ataca a Pamela Jiles por el tercer retiro del 10% y recibe una contundente respuesta

25 febrero, 2021
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?