• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, mayo 30, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Alza del cobre: Diputados FRVS anuncian proyecto de ley de impuesto adicional a exportaciones del metal

Ilustrado Noticias
25 febrero, 2021
en Política
cobre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Luego que el precio del cobre subiera como la espuma, diputados del FRVS quieren que se ponga un impuesto adicional a las exportaciones del metal rojo.

Los diputados de la Federación Regionalista Verde Social Jaime Mulet, Alejandra Sepúlveda y Esteban Velásquez, dieron a conocer el proyecto de ley que presentarán para establecer un impuesto especial a las exportaciones de cobre de las grandes mineras.

Esta propuesta, que los parlamentarios llaman «Impuesto Especial a las Exportaciones de la Gran Minería», se da en medio de la rápida alza que ha tenido el precio del cobre en las últimas semanas. Este miércoles cerró en US$ 4,21 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, su precio más alto desde agosto del 2011.

Este tributo se aplicaría sobre el 10% del precio de la exportación cada vez que el precio del cobre supere los US$3 la libra; el 20% cuando supere los US$4 la libra y el 30% cada vez que supere los US$5 la libra.

El diputado y precandidato presidencial de la FRVS, Jaime Mulet, dijo que este proyecto de ley responde a que el alza del cobre se explica por la oferta y demanda del mercado y «no obedece a una aplicación, una investigación, un desarrollo de las empresas mineras».

«Esa ganancia extraordinaria debe ser compartida por el dueño de la propiedad minera, que es el Estado de Chile, y por el dueño de la concesión, que explota la mina», agregó.

Mulet recordó el estudio hecho por los profesores de la Universidad de Chile, Ramón López y Gino Sturla quienes, con datos del Banco Mundial, calcularon en más de 120 mil millones de dólares las ganancias de las 10 principales mineras privadas de Chile durante el ciclo de súper precios del cobre entre el 2005-2014. Se calcula que la rentabilidad de la gran minería privada en esa década fue de un 85% sobre capital invertido.

“La década de súper precios del 2005 al 2014 privó a los chilenos y chilenas de una oportunidad histórica, de contar con ingreso adicionales para atender necesidades imperiosas y sobretodo de invertir en el Chile del mañana y para cuando se extingan esos recursos naturales”, puntualizó Mulet.

Relacionados Posts

Gabriel Boric
Política

Encuesta Cadem: ministra de Boric ingresa como presidenciable y 46% votaría en contra de nueva Constitución

por Editor Principal
29 mayo, 2023
0

Anoche se publicó la Encuesta Plaza Pública de Cadem correspondiente a la última semana de mayo. El estudio abordó la gestión...

Ver más
Captura TNT Sports

La ácida respuesta de La Tercera a Boric tras cruce por criticada nota de prensa ¡Le dijeron de todo!

27 mayo, 2023
Partido Republicano.

Renunció constituyente Republicano denunciado por abuso: culpó de todo a la izquierda

27 mayo, 2023
Maite Orsini

Maite Orsini sufrió robo de su automóvil: Carabineros lo encontró abandonado

27 mayo, 2023
Gonzalo de la Carrera

Gonzalo de la Carrera recibió foto de ataúd y su hija fallecida

26 mayo, 2023
Siguiente Post
Machi Celestino Córdova

Exigen a Gendarmería y al Ministerio de Justicia que adopten medidas para mejorar el trato del Machi Celestino Córdova

Leave Comment

Entradas recientes

  • Carolina Molina indignada por críticas a Galee Galee: Usuaria le recordó que ella hizo lo mismo con ex pareja
  • Homenaje a Zalo Reyes e inéditas colaboraciones entre músicos chilenos marcarán la ceremonia de los premios Pulsar 2023
  • Congreso, Cristóbal Briceño, Matiah Chinaski, Niños del Cerro y Yorka van por Galardón al Álbum del año en los Premios Pulsar 2023
  • Mauricio Israel revela quiénes son los verdaderos dueños de la U ¿Felicevich en las sombras?
  • Desclasifican el verdadero motivo por el que Mauricio Pinilla está internado
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In