• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
jueves, abril 22, 2021
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

¿Qué esperar de los RR.HH. post pandemia?

25 febrero, 2021
en Columnas de Opinión
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Nhora Suárez, People & Culture Lead en Stefanini

El formato de teletrabajo ha llegado para quedarse. Pero ha salido a la luz una nueva preocupación: el estado anímico y salud mental de personas. No es un secreto que muchas compañías – sobre todo más tradicionales – se resistieron a los cambios que llegaron en 2020, pero este era inevitable. Todos teníamos muchas expectativas para ese año, pero la pandemia nos obligó a organizarnos, priorizando a colaboradores y su salud mental, porque trabajar en casa no es fácil. En nuestro caso, optamos por ofrecer a nuestros equipos tres alternativas: teletrabajo 100%, 50% presencial y 50% virtual o definitivamente volver a la oficina. De eso se trata, de ofrecer opciones.

Publicidad

Dentro de los cambios que se generaron a nivel de RRHH, llega la búsqueda de talentos en modalidad teletrabajo, donde se dejan un poco de lado paradigmas como el lugar geográfico de residencia del candidato o entrevistas presenciales. Las compañías tenemos el desafío de vernos a nosotras mismas como globales y encargarnos de que el resto del mundo también nos vea de esa manera. Es decir, tener plena conciencia de que se puede trabajar para una empresa en Chile, pero no necesariamente desde el mismo país o región. Es precisamente por ello que se hace fundamental el manejo del idioma inglés como plus. Es muy importante la capacitación, no solo como especialización en las distintas áreas, sino también en idiomas y, mejor aún, que sea la misma compañía que la ofrezca para sus colaboradores. De esta manera, se encuentran talentos dentro de la misma empresa, resultando ambas partes beneficiadas.

Publicidad

Respecto a la capacidad de liderar equipos en esta “nueva normalidad”, uno de los puntos más importantes ha sido el de generar confianzas dentro de los equipos, porque de esta manera se evita caer en cuadros de estrés por exceso de trabajo o supervisión de parte de las jefaturas. Además de las capacidades técnicas, las habilidades blandas en los liderazgos pasan a ser esenciales en esta etapa. Formar líderes con estas competencias puede marcar una gran diferencia, esa es una prioridad y un desafío para el 2021 a nivel de Recursos Humanos.

La gestión de personas dentro de las organizaciones ha sufrido transformaciones durante el 2020 y lo seguirá haciendo este año. Lo importante es priorizar la salud de los colaboradores y capacitar a los líderes para continuar formando equipos sanos y productivos. 

Publicidad

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

La innovación como pilar en las diferentes industrias

por Editor Principal
21 abril, 2021
0

Durante los últimos años, las compañías han tenido que adaptarse con rapidez a las exigencias del mercado y, en particular,...

Ver más

Homenaje póstumo a un Primera Línea: ¡Prohibido olvidar!

19 abril, 2021
Piñera

Piñera y los ilegítimos dueños de Chile confabulan contra el pueblo

19 abril, 2021

Lo esencial es invisible a los ojos del gobierno

11 abril, 2021
Chile Vamos

La antipatriota y saqueadora derecha chilena: resumen de su rapiña

7 abril, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Diputado Santana no se acompleja y dice que “Piñera es un tacaño, merece ser acusado constitucionalmente”
  • VIDEO: Candidato UDI choca totalmente ebrio, en toque de queda, sin papeles del auto y con propaganda política
  • Otro golpe a Piñera: Con votos de Chile Vamos Cámara Baja aprueba el impuesto a los súper ricos
  • Meritocracia: Hija de Tere Marinovic elegida mejor alumna en cátedra que dicta pareja de su madre
  • A Cathy Barriga la acusan de pagos fraudulentos en Maipú y dice sentirse “violentada como mujer”
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In