Los cuestionamientos al fiscal jefe de Arauco, José Ortiz, quien investiga el caso de Tomás Bravo, cada día van en aumento.
Y en el matinal 'Contigo en La Mañana' de CHV, el periodista Carlos Pinto reveló que esta no es la primera vez que Ortiz es precipitado en una indagación.
"El pasado de las personas también habla. Me recuerdo al caso del chacal de Curanilahue, en el año 2004, donde el actual fiscal lideró esa causa. José Ortiz, al mando de esta investigación, de alguna manera, actuó con un voluntarismo que, a veces, lo dan las certezas", partió diciendo el creador de 'Mea Culpa'.
"En aquella ocasión, José Ortiz determinó la muerte de un pequeño de 1 año y 8 meses. Un diagnóstico médico que hablaba de una posible situación de abuso sexual, permitió al entonces fiscal entender que este hombre, el padre de este chico, era era el agresor. Entonces (el padre) fue acusado producto de un pequeño diagnóstico que hizo un médico", continuó.
"El padre de la víctima estuvo cuatro meses detenido, hasta que finalmente todas las pericias, ya más exhaustivas, indiciaron que no hubo agresión sexual y que el deceso del niño se produjo por un verdadero atentado que hizo la cuñada. Y, entonces, estamos frente a un caso muy similar al que estamos viviendo hoy día, teniendo al mismo fiscal presente, y entendiendo que eso fue un error, probablemente, determinado por todos quienes siguieron el caso y mantuvo preso a un inocente por 4 meses", agregó.
"Evidentemente que un fiscal puede tener el apetito de tener éxito, sobre todo en un caso como este", recalcó Pinto, añadiendo que "muchas veces el voluntarismo, el poco profesionalismo, el nervio, permite que un fiscal, en este caso teniendo todos los elementos para acertar, se equivoque. Como no se esperó, hemos caído nuevamente en la incertidumbre y, por tanto, yo recuerdo el caso anterior, que fue un error. Aquí, esperamos que no sea un error".
Finalmente, el comunicador remató: "Por un lado el cuerpo habla, pero nuestra historia también habla".