Sebastián Piñera anunció este jueves la entrega del Bono Clase Media 2021 debido a que la crisis del coronavirus sigue. Acá te contamos cómo postular.
El Presidente Sebastián Piñera, anunció tres nuevos beneficios que entregará el gobierno dirigidos a la clase media, debido a que la crisis económica y la pandemia del coronavirus siguen.
Estos son el Bono Clase Media 2021, Préstamo Solidario 2021 y el Nuevo Subsidio de Arriendo para la Clase Media.
Bono Clase Media 2021
Será una ayuda de entre $400 y $600 mil, “según el tamaño de la familia que califique” y que incluso se extiende a personas que ganan hasta $2.000.000 mensuales.
Para postular al beneficio se deberá contar preferentemente con el Registro Social de Hogares (RSH
Se incorporarán a quienes tengan ingresos entre el Salario Mínimo y $400 mil, sin requisito de caída de ingresos.
Se puede postular en https://proteccionsocial.gob.cl/
Préstamo Solidario para la Clase Media
Se podrá pedir tres veces por un monto de $650.000.
Se pagará en cuatro cuotas, no podrá exceder el 5% de los ingresos anuales y no generará intereses.
Requisitos: Tener una caída en el ingreso formal de al menos 30%, considerando todas las fuentes de ingreso.
Se puede postular en https://proteccionsocial.gob.cl/
Subsidio de Arriendo
Dirigido para familias de clase media
Se agregarán 50 mil nuevos beneficios a quienes califiquen
Cubre hasta 250 mil mensual por tres meses.
Postulaciones en www.minvu.cl.
La información la entregó esta jornada el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien explicó los nuevos beneficios económicos para la clase media. Se trata del Bono Clase Media de $400 mil y un préstamo solidario en UF, a pagarse en cuatro cuotas anuales.
Con respecto al bono, Piñera indicó que no es un requisito excluyente, pero para acceder al beneficio se deberá contar preferentemente con el Registro Social de Hogares (RSH). El monto podrá aumentar hasta $600 mil por perceptor, de acuerdo al número de personas con discapacidad, adultos mayores sobre los 65 años, y/o niñas, niños y adolescentes en el hogar.
Según explicaron en el Gobierno, dentro de los requisitos está tener ingresos formales entre $400 mil y $2 millones y haber experimentado una caída en al menos 30%, considerando como fuentes de ingreso el empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales. El bono será decreciente para quienes perciben remuneraciones formales entre $1,5 y $2 millones.
Adicionalmente, se incorporarán a aquellos trabajadores que tengan sueldos formales entre el Salario Mínimo y $400 mil, a los cuales se les eximirá el requisito de la caída de ingresos.