• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Operación Renta 2021: ¿Qué debo hacer si pedí mi segundo retiro del 10% de las AFP?

Ilustrado Noticias
31 marzo, 2021
en Noticias
Operación Renta 2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Este jueves 1 de abril comienza oficialmente la Operación Renta 2021 y acá te contamos todos los detalles, sobre todo si pediste tu segundo retiro del 10% de las AFP.

Con algunas modificaciones viene la Operación Renta 2021, y aquí te las explicamos para que no tengas dificultades cuando realices este trámite. Un detalle importante: solo uno de los dos retiros del 10% está sujeto al pago de impuestos.

 Nadie quiere ser objetado por el Servicio de Impuestos Internos y por eso es relevante estar informado sobre los cambios tributarios que experimentará de la Operación Renta 2021, a menos de un mes de su inicio.  En esta ocasión hay un especial énfasis en la situación de las Pymes.

Anúncio

 Carlos Fuentes Valenzuela, académico de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián, sede Concepción, explica que las reformas se deben a un proceso de modernización tributaria surgido a partir de las modificaciones introducidas por la Ley 21.210, y que entraron en vigencia a contar del 1° de enero de 2020; y a otras medidas paliativas que fueron incorporadas producto de la pandemia por COVID-19.

 “Se generaron nuevos regímenes tributarios, se modificó la tasa del impuesto de primera categoría para el régimen Propyme general, pasando del 25% al 10% durante los años 2020, 2021 y 2022, y que se comenzarán a reflejar en la Operación Renta 2021. La tasa impositiva en el régimen general será del 27%”, indica el docente USS.

Respecto a las personas naturales, el académico precisa que “solo estarán obligadas a presentar el Formulario 22 quienes tuvieron un ingreso anual superior a $7.833.186. Asimismo, se incluyen a las personas que registran más de un empleador y los trabajadores a honorarios que quieran optar a la cobertura parcial para sus cotizaciones previsionales”.

Anúncio

Además, agrega que “aquellos que obtuvieron más de un ingreso, ya sea por contrato de trabajo, honorarios (el año 2020 cambio la tasa de retención al 10,75%) y segundo retiro del 10%, por ejemplo, están obligados a declarar su renta”.

Por el lado de las empresas también habrá novedades. El académico señala que el formulario de declaración anual de impuestos solicita más información, ya que se incluyeron más recuadros que en años anteriores.

Además, se deberá informar el detalle del registro de rentas empresariales, el que permite descontar como gasto de la empresa la remuneración pagada al socio o dueño, siempre que se cumplan los requisitos y condiciones establecidas por la Ley de Renta.

Anúncio

“Es importante considerar que, no es suficiente declarar o cumplir con la obligación tributaria, sino que también hay que preocuparse de hacer una declaración inteligente. Esto significa, aprovechar los beneficios fiscales, en especial los transitorios que se establecieron por la pandemia”, enfatiza Fuentes.

Sobre el efecto de los retiros del 10% de las AFP en la Operación Renta, el docente señala que el primero de ellos está exento del pago de impuestos. Sin embargo, para el segundo retiro si existe un gravamen “que afectará a las personas que tienen un ingreso tributable superior a 30 UTA ($ 18.370.440).  Esto significa que esta entrada de dinero aumenta sus ingresos anuales y debe pagar el impuesto global complementario respectivo (impuesto anual a los ingresos personales).

Relacionados Posts

Pola Álvarez.
Noticias

Revelan el motivo del «enojo» de la enfermera detenida por apuñaladas a Pola Álvarez

por Mauro Agustín Cannizzo
29 junio, 2022
0

Tras la detención de Patricia Henríquez, imputada por el ataque a Pola Álvarez, viralizaron los motivos de las puñaladas que...

Ver más
Paty Maldonado.

Paty Maldonado se alegra del robo que sufrió Paulina Allende y su equipo

29 junio, 2022
Claudio Narea - Fulvio Rossi

Claudio Narea y Fulvio Rossi tienen ácida pelea tuitera ¡Hasta Jorge González salió al baile!

29 junio, 2022
Claudia Conserva.

El tremendo gesto del Pollo Valdivia luego que confirmarse cáncer de Claudia Conserva

29 junio, 2022
Pola Álvarez.

Filtran la carta que escribió la enfermera detenida tras apuñaladas a Pola Álvarez

29 junio, 2022
Siguiente Post

Cantautor de la Patagonia ofrecerá taller online gratuito sobre la Décima

Leave Comment

Entradas recientes

  • Fran recibe muchos comentarios: «Les quiero contar un secreto» |FOTO
  • Revelan el motivo del «enojo» de la enfermera detenida por apuñaladas a Pola Álvarez
  • Aseguran que Hernán Galíndez tiene mucho miedo a entrenar en la “U”
  • Paty Maldonado se alegra del robo que sufrió Paulina Allende y su equipo
  • Boric le da un portazo al IFE de Invierno y da cuestionado argumento

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In