De último momento, el dictámen final recorre el país.
Sin lugar a dudas, otra dura derrota llegó el gobierno, ya que el Tribunal Constitucional rechazó el pedido del Presidente Piñera. El mandatario intentó dar vuelta la historia con el requerimiento presentado, el que buscaba congelar el proyecto de tercer retiro del 10%, siendo aprobado por más de 2/3 del Congreso.
Más allá de que todo está dentro de un conteo extraoficial, desde el TC se filtró que son 6 votos en contra en un tribunal de 10 miembros. Por ello, todo terminó de mala manera para el pedido del mandatario, quien buscaba algo distinto a lo que finalmente pasó. Por ello, la noticia recorre el país en estos momentos.
Los votos
En contra: Rodrigo Pica, María Pía Silva, Nelson Pozo, José Ignacio Vásquez, Juan José Romero y Gonzalo García.
A favor: Miguel Ángel Fernández, Cristián Letelier.
Por el momento, están pendientes las menciones de María Luisa Brahm e Iván Aróstica.
De esa manera, el ministro explicó: «El punto central no es quién hace la ley, el punto central es qué tiene que hacerse para solucionar los problemas de la gente». Esas fueron sus palabras, las que dejaron en claro lo que sucedió hace instantes. Luego, por 5 votos en contra y 4 a favor, no se pudo inhabilitar a María Luisa Brahm, presidenta del organismo.
Las opciones que quedan
Opción 1: Promulgar el texto aprobado por el Congreso.
Opción 2: Ejercer su derecho a veto. Esto permite forzar al Congreso a volver a discutir el texto.
Hay tres tipos:
- Veto aditivo: para discutir la adhesión de aspectos no considerados en el proyecto.
- Veto supresivo: para eliminar un aspecto determinado de la norma.
- Veto sustitutivo: para reemplazar algún aspecto de la norma por otra propuesta.
