El presidente del gremio barrió el piso con el mandatario y el titular de Educación, mientras el secretario de Estado mencionado calificó esta petición como «una vergüenza».
Esta mañana, el Colegio de Profesoras y Profesores inició su jornada de movilización con un «Trote por la Huelga General», en la previa a las movilizaciones convocadas por distintos gremios para este 1 de mayo, en el Día Internacional de los Trabajadores.
Las y los representantes de los docentes llegaron a los alrededores del Museo de Bellas Artes, en la comuna de Santiago, mostrando un gran lienzo que exigía la renuncia del Presidente Sebastián Piñera.

«Estamos aquí en la comuna de Santiago iniciando lo que es la huelga general, huelga a la cual hemos convocado y adherido como Colegio de Profesoras y Profesores de Chile. A esta hora, en distintas ciudades, distintas regiones, se están realizando manifestaciones de este tipo», partió diciendo el titular del gremio, Carlos Díaz.
«De esta forma iniciamos el día de hoy, expresando nuestro absoluto repudio frente al actual Gobierno que tenemos, que consideramos es el principal responsable, el único responsable, de la actual crisis que tenemos en Chile, crisis política, económica, social y crisis, también, sanitaria», añadió.
«Nosotros como educadores, podemos asegurarlo también, crisis educativa. Por eso estamos acá, porque estamos exigiendo la renuncia de Piñera y también la renuncia del ministro de Educación, Raúl Figueroa. Nos parece que estamos en presencia de un Gobierno mezquino, miserable, que no ha entregado al pueblo lo que necesita realmente en todo este tiempo que hemos estado en pandemia», recalcó Díaz.
«Se ha conformado con entregar beneficios y ayudas solamente para unos pocos, todo con letra chica y con la imposibilidad de que llegue realmente a las familias de Chile. Como profesoras y profesores conocemos la realidad de nuestros estudiantes y de nuestros apoderados, y sabemos los graves problemas que están viviendo hoy día», expuso.
Luego, el dirigente lanzó sin filtro que «el ministro de Educación ha mantenido del año pasado un intento, ya a esta altura enfermizo, de tratar de abrir escuelas, porque la verdad es que la preocupación de él es solamente que las escuelas estén abiertas, ni siquiera que los estudiantes vayan a estudiar, porque se conforma, habiendo una matrícula de 600 u 800 estudiantes, con que asistan, 20, 25 o 40 estudiantes. El ministro está absolutamente desencajado, desenfocado, de la realidad».
Por su parte, el titular de Educación respondió con molestia a esta petición, en entrevista con Radio Universo: «Vi la convocatoria del Colegio de Profesores llamando a un paro para hoy, y de una manera insólita, porque lo que critican es la estrategia sanitaria cuando los profesores están todos vacunados. Yo creo que eso ya es derechamente una vergüenza«.
«Es curioso porque en marzo el mismo presidente del Colegio de Profesores decía que era importante volver a clases pero que había que esperar la vacuna, bueno ya pasó la vacuna. Siempre hay una condición adicional, es como una especie de Condorito, así como ‘hoy no se fía, mañana sí’, estamos siempre esperando el día que nunca va a llegar», sostuvo.
Finalmente, Raúl Figueroa aseguró que es «muy raro porque las condiciones que nos han ido instalando todo se ha cumplido, ellos siempre ha insistido en la urgencia del diálogo y nosotros lo hemos instalado con mucha fuerza a nivel nacional, plantearon la necesidad de un seguro Covid y el seguro existe, plantearon la necesidad de dar prioridad en la vacuna, la tuvieron. Ahora es en qué fase, cuando no le corresponde al colegio de Profesores determinar la fase porque esa es una decisión estrictamente sanitaria».
