Según la Encuesta UDD, Catalina Parot va disminuyendo su porcentaje de aprobación ante una alza de Maltés en las últimas semanas.
Sin duda es vista por los analistas como la elección que podría marcar el futuro escenario presidencial. La elección de gobernadores en la Región Metropolitana aglutina un total de 6.000.000 de personas, casi el 40% de la población total en el país, y que marcará un hito este 2021 por ser la primera vez que se va a escoger este cargo.
En conversación con Publimetro, Natalia Piergentili, especialista en políticas públicas y desarrollo regional, señala que: “Esta definición tiene como foco la gestión pública y, en ese contexto, se va a poder visualizar claramente a quién la ciudadanía le confiere la confianza sobre la gestión”, plantea.
La Encuesta UDD publicada por El Mercurio mostró importantes resultados, y mostró a los cinco de los candidatos aparecen con mayores opciones: Claudio Orrego (15,2%), Catalina Parot (9,8%), Pablo Maltés (8,2%), Karina Oliva (6%) y Rojo Edwards (4%). En total, aquello representa un 60% del electorado, mientras que todavía hay un 40% que dice que no votaría por ninguno.
En la oposición hay dos fuerzas que marcan una tendencia. Por un lado, Orrego quien representa a la ex Concertación, y por el otro, quienes llevarías ideas más transformadoras, como Karina Oliva (Frente Amplio y Partido Comunista), y Pablo Maltés (Partido Humanista).
Según indicó el medio digital, Parot tiene durante esta semana actividades con los diferentes candidatos presidenciales del sector, incluido Sebastián Sichel, y a alcaldes que van a la reelección, como Cathy Barriga, Germán Codina y Felipe Alessandri. La ex ministra no ha podido repuntar, y según el estudio, su porcentaje de votos va disminuyendo considerablemente, electorado que lo está captando Pablo Maltés que va en alza.