Su suicidio ha dejado muchas dudas y las polémicas siguen creciendo.
Sin lugar a dudas, el caso de Vanessa Araya sigue dando de qué hablar en todo el país, luego de suicidarse por bullying. La mujer que pertenecía a Viña del Mar era enfermera y tenía 29 años. Debía llegar a su turno el pasado jueves 29 de abril, pero nunca se presentó y las alarmas se encendieron.
Por un presunto acoso laboral que sufría en el Hospital Clínico de la Ciudad Jardín, la mencionada decidió quitarse al vida dentro de su departamento. Por ello, en estas horas, la hermana de Vanessa, Javiera Araya, expresó que «ella sufría un hostigamiento en la UCI del Hospital desde hace meses».
«Tenía que llegar al turno, pero nunca llegó. Le dieron aviso a mis papás y ahí nosotros después fuimos a verla a su departamento. Y claro, ella había decidido quitarse la vida. Todos teníamos conocimiento de que Vanessa estaba estresada, de por sí, por un tema pandemia. Como estaba todo el mundo, en realidad, pero ella estaba afectada por el trato que recibía por parte de sus compañeras», resaltó, en un diálogo con Hola Chile.
Javiera, a su vez, dijo que su hermana «decía que quería hacer bien su trabajo, que lo hacía bien, pero que habían cosas en el ambiente que la dejaban mal. A ella le hacían la ley del hielo en la UCI. Tenían que hacer procedimientos, no se lo explicaba. Una vez me contó un caso puntual: tenía que entregar un paciente, derivarlo, y las compañeras tomaron los papeles y los escondieron".
"Hace algunos meses, Vanessa tenía que ir a almorzar al estacionamiento, dentro de su auto, sola, por el hostigamiento que recibía de sus compañera en la UCI. Nosotros hacemos responsables al hospital, hacemos responsables a las jefaturas y a las colegas que le hacían acoso laboral», comentó también.
Comunicado oficial
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el Hospital Clínico de Viña del Mar salió a dar un comunicado sobre lo ocurrido. «Frente a los hechos hemos dispuesto una Investigación, la cual está normada en nuestro Reglamento Interno y que se ajusta al marco jurídico, por lo que deberemos esperar su resultado en el más breve plazo posible, resguardando el debido proceso», comenzaron diciendo.
«En el intertanto, solicitamos a quienes corresponda, no hacer juicios precipitados o solo basado en rumores o suposiciones; porque ello causa un gran daño y caen en acciones de acoso y bullying que según señalan, pretenden o intentan a su vez condenar. A la familia y amigos de Vanessa» y se mostraron «disponibles para conversar y entregar a sus padres todos los antecedentes o información que puedan requerir, para lo cual los invitamos a acercarse a la Dirección cuando lo estimen pertinente», sentenciaron.