En las elecciones pasadas, Catalina Parot sufrió una feroz derrota en el cupo a la gobernación de la Región Metropolitana, siendo los que pasaron a segunda vuelta Claudio Orrego (DC) y Karina Oliva (Comunes).
Pero eso no fue todo, ya que la representante de Chile Vamos quedó con una millonaria deuda, tras pedir un crédito por $700 millones para realizar la campaña más mediática y ostentosa del proceso eleccionario.
Y ahora, Parot salió públicamente a pedirle a los partidos de su coalición que le paguen lo invertido, de lo cual, un porcentaje lo recibirá del Servel por el número de votos que obtuvo (384.277), mientras la otra parte deberá pagarlo ella.
«Estoy sacando las cuentas, viendo cómo me voy a apear, porque obviamente es un problema desde el punto de vista económico. Yo siempre pensé que iba a salir de una manera más equilibrada, pero ante este tsunami de todo lo que pasó, las cuentas no alcanzan«, confesó en entrevista con La Tercera.
«Espero que me ayuden a asumir la deuda los partidos. Porque vamos aclarando: ellos me pidieron que fuera su candidata y, como estos son proyectos colectivos, espero que también me ayuden en esto que nos golpeó a todos», lanzó la ex candidata de Chile Vamos.
«No le dieron la relevancia que se necesitaba. Por otro lado, fue algo muy fatal haber ido divididos con Republicanos», sostuvo.
Finalmente, al ser consultada si era ella la mejor carta de la derecha en esta oportunidad, Parot dijo que «seguramente había mejores candidatos. Pero no hubo nadie más disponible».
«Yo dije que sí porque sentía que, en primer lugar, el 2019 vivimos un momento crítico ante el cual no me podía restar. Muchos se restaron. Espero que para las futuras elecciones, si hay un mejor candidato, que vaya, eso es lo importante. A lo mejor yo no era la más competitiva, pero todo Chile Vamos me lo pidió y el Presidente de la República me lo pidió cuando yo era la presidenta del CNTV», cerró.
