Durante la cuenta pública, el Presidente Sebastián Piñera se refirió a lo sucedido en el estallido social, donde reconoció abiertamente que en su gobierno se violaron los Derechos Humanos.
“Es verdad, hubo casos dónde no se respetaron los protocolos, reglamentos e instrucciones recibidas y se cometieron delitos, abusos y atropellos de DD.HH.”, lanzó en el Congreso.
“Nuestra política, en conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones, fue siempre condenar categóricamente estos hechos, ordenar el inicio de los sumarios administrativos y la aplicación de sanciones correspondientes”, añadió.
Es por eso que anunció que “en conjunto con el Ministerio Público, crearemos una Fiscalía Especializada en delitos contra los DD.HH. Además, hemos incrementado los recursos para el Servicio Médico Legal, lo que permitirá facilitar sus investigaciones. Asimismo, incrementaremos los recursos del INDH y la Defensoría de la Niñez, para que estas importantes instituciones puedan cumplir su labor, con especial énfasis en el acompañamiento a las víctimas”.
Finalmente, dejó en claro que “en Chile no hay presos políticos, no hay nadie detenido por lo que piensa, sino que hay personas detenidas por hechos delictuales graves. Por eso nos oponemos a la Ley de Amnistía, porque deben enfrentar la justicia y su debido proceso”.