Los efectivos de Fuerzas Especiales han emitido dos versiones distintas de los hechos.
Los carabineros que dispararon en contra del comunero mapuche, Pablo Marchant (29), entregaron su declaración sobre el enfrentamiento de la tarde de este viernes.
Según informó el medio CIPER, los funcionarios hablaron de manera voluntaria ante la Fiscalía, asesorados por un abogado de la institución policial y horas después de lo sucedido.
De acuerdo con su versión de los hechos, el joven el militante de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) no les disparó, pero sí les habría apuntado con un arma de fuego, el cual correspondería a un fusil M16.
«Cuando iban llegando al Fundo Santa Ana Tres Palos, se enteraron por radio que el predio estaba bajo ataque. Entonces descendieron de su vehículo y continuaron a pie. El camino por el que avanzaban tiene unos cinco metros de ancho. Uno de los uniformados iba un poco más adelante que el otro», detalló el mencionado medio sobre el relato de los efectivos de Fuerzas Especiales.
Luego, los uniformados aseguraron que desde unos matorrales apareció un encapuchado que les apuntó con el arma, por lo que uno de ellos le disparó a corta distancia en la cabeza.
Por otra parte, los peritajes iniciales arrojaron que el disparo no se realizó a más de tres metros de distancia, mientras el fusil, calibre 5.56, que estaba tirado al lado del cuerpo de Pablo Marchant, contaba con munición y estaba listo para ser utilizado.
En el operativo se encontraban cuatro Carabineros, dos estaban en el predio y dos involucrados en la muerte de Marchant. Y a pesar de que los primeros uniformados contaban con cámaras Go Pro, los responsables de la muerte del joven mapuche no las portaban, por lo que nuevamente no hay registros de lo ocurrido.
Además, el citado medio expuso que en el primer reporte oficial, los funcionarios entregaron una versión completamente distinta, asegurando que los efectivos policiales que resguardaban el predio habían sido atacados por «3 individuos encapuchados y armados con armas largas, quienes disparan contra el personal, razón por la cual el ataque es repelido, resultando en ese enfrentamiento un antisocial fallecido con un disparo de escopeta en la zona craneal».
