Paula Narváez aseguró que Gabriel Boric no cumplió su palabra

Lunes, 26 de julio de 2021 a las 16:02

Todavía siguen las repercusiones de las fallida primaria que incluirá al Partido Socialista con Paula Narváez.

La abanderada presidencial del Partido Socialista (PS), Paula Narváez, fue una de las invitadas al programa Estado Nacional de TVN para hablar de su candidatura presidencial y de cómo van a ser las próximas elecciones convencionales en Unidad Constituyente para elegir a un representante de la centro izquierda para las presidenciales.

En ese contexto, aclaró que su opción y la de la DC Yasna Provoste, hay más que una diferencia, destacando que “esta es una candidatura que nació de abajo hacia arriba -no de arriba hacia abajo-, que nace de las bases”. Dicho esto, aseguró que su nominación derivó de “un grupo importante de mujeres”.

Del mismo modo, cuestionó al representante de Chile Vamos en la carrera presidencial, Sebastián Sichel, a quien calificó como “el candidato de Sebastián Piñera”, añadiendo que se trata de “una persona que ha transitado por distintos espacios políticos de manera bastante instrumental y oportunista”.

Pero no solo eso, sino que también disparó sus dardos contra el reciente ganador de las primarias de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, en el que aún siente que quedaron situaciones pendientes tras no poder haber participado de aquella primaria. “Por supuesto que es posible, sería absurdo negarlo (…) Es posible que hayan estado en esa primaria, considerando que después podían estar en otra”.

Asimismo, marcó profundas diferencias con el ex líder estudiantil. “una principal diferencia es que en política es fundamental poder sostener tu palabra, y perseverar en tus esfuerzos cuando has hecho un compromiso”.

La abanderada del PS profundizó en esta crítica apuntando que el frenteamplista “no pudo el 19 de mayo sostener no solo su palabra, sino que tener la fuerza y el liderazgo para que se hubiese mantenido el acuerdo de que podíamos ir a una primaria con ellos sin exclusiones, y eso no fue posible”.

Paula Narváez además sostuvo que no solo se trató de “sostener la palabra”, sino que también de “hacer acciones consistentes con aquello para que un acuerdo previamente sostenido pueda llevarse adelante”.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Temas de la nota